Type to search

Política

La ‘guía René Bejarano’ para sobrevivir a una crisis de imagen pública

¿Te casaste y se te pasó la mano con el glamour?, ¿fuiste candidato a una alcaldía y decidiste comenzar la campaña con un video desde la ducha?, ¿espiaron una de tus llamadas íntimas y la difundieron? René Bejarano, veterano de la polémica política, tiene una serie de tips para ayudarte con el manejo de cualquier situación mediática compleja.

‘El Profesor’, otrora uno de los principales operadores políticos de Andrés Manuel López Obrador y que superó el mote de “El señor de las ligas” para regresar a los primeros círculos del poder, considera que las crisis suelen también representar una oportunidad y dado que son imposibles de evitar, no se debe de perder de vista que lo más importante es “salir fortalecido”.

“La vida está llena de muchas crisis, no hay vida que no tenga crisis personales o colectivas y públicas. Lo importante es salir fortalecido y que la fortaleza que yo adquirí en esa crisis es lo que yo les recomiendo a los compañeros”, dijo este miércoles de visita en Colima, donde encabezó una asamblea de líderes locales del Movimiento Nacional por la Esperanza que él lidera.

A continuación te presentamos los tips del experredista para el manejo de las crisis mediáticas.

1.- ‘No hay que perderse’

Para Bejarano, así como una crisis mediática puede comenzar de forma súbita, suelen finalizar de ese mismo modo, sin previo aviso.

“Es muy importante entender que las crisis son también una oportunidad, que no hay que dejarse hundir y que las crisis terminan así como empiezan, de manera fugaz”, comentó a reporteros tras la presentación del referido diálogo en torno a las principales problemáticas que afronta Colima y plantear posibles soluciones.

2.- Dejar de lado el ego

Otra sugerencia de Bejarano es evitar la vanidad y no dejar de actuar con humildad ante cualquier afronta.

“Nunca dejar de trabajar su ego, ser menos vanidosos, ser más sencillos, humildes”, añadió.

3.- No malearse

El operador añadió que los funcionarios públicos que afronten una situación mediáticamente compleja no deben dejarse “malear” por las ambiciones que el poder ofrece.

“Que no se dejen malear por las aspiraciones, los deseos, las ambiciones, los cargos, la facilitad del poder, los recursos”, advirtió.

4.- Lealtad al servicio público

René Bejarano apuntó que otro aspecto relevante es no abandonar los ideales de estar en el servicio público y mantenerse leales a los mismos.

“Que no caigan en abandonar los ideales que enarbolan y que sean leales. Que entiendan que el servicio es una oportunidad y que debe honrarse. Se dice fácil pero no es tan sencillo de realizar”, aseguró.

En su visita a Colima de este miércoles, el exfuncionario recordó que en marzo de 2004 se fraguó la que él considera una “conspiración” para buscar echar abajo la candidatura presidencial de López Obrador en la elección de 2006, cuando se mostró a Bejarano en televisión abierta recibiendo de manos del empresario Carlos Ahumada un maletín con dinero, situación que culminó en que se le encarcelara acusado de uso de recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero. Un año después de estas acusaciones, fue absuelto y ahora de nuevo se encuentra en la arena política, de nuevo respaldando a AMLO.

“Por fortuna y gracias a las convicciones hubo entereza, aplomo, carácter y no nos doblaron. Al final lo que quisieron evitar, no lo evitaron, que llegara Andrés Manuel a la Presidencia, claro, 250 mil muertos y desaparecidos después. Cuando se tienen firmes las convicciones se puede resistir y se puede trabajar con tenacidad para lograr los objetivos”, abundó.

Cuestionado sobre sus aspiraciones políticas, el también exdiputado aseguró que no tiene intención de solicitar algún cargo dentro del equipo de trabajo de López Obrador o en Morena.

“En lo personal no me ocupa esa aspiración, ya tiene tiempo que no he ocupado ningún cargo público y por lo pronto no tengo intención de ocuparlo (…) Hay que tratar de cambiar la ecuación, trabajar, hacerlo bien, ser congruentes entre lo que se dice y se hace y después la gente misma buscará a los líderes que tengan el reconocimiento sin que tengan la necesidad de darse a conocer o salir en videos en el baño para que se hable de ellos, sin la necesidad de hacer shows mediáticos sin necesidad de acercarse a lo ridículo”, abundó.

Bejarano presumió que a la fecha 2 mil colimenses se han afiliado a la asociación civil que preside, Movimiento Nacional por la Esperanza, pero esperan que antes de finalizar el año puedan ser alrededor de 15 mil. En el evento estuvieron presentes Felipe Cruz, alcalde electo de Villa de Álvarez, y Rafael Mendoza, del municipio de Cuauhtémoc.

 ‘¿Pero qué necesidad, para qué tanto problema?’: Bejarano sobre el caso César Yáñez 

Bejarano recomendó a César Yáñez —mano derecha de López Obrador— escuchar al “célebre filósofo mexicano Juan Gabriel, ‘¿pero qué necesidad, para qué tanto problema?'”, en relación con el fuego mediático al que está siendo sometido luego de que se dieron a conocer los detalles de su lujosa boda en una revista de sociales.

“Qué necia es esa edad, la frivolidad de algunas ceremonias no le resta nada al amor profundo y no son necesarias, según yo, pero cada quién. Los personajes públicos tenemos que entender eso. Yo creo que la lección está dada”, opinó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: