Alcaldes batean alerta de ‘¿Cómo vamos? Colima’; Nacho ofrece cooperación total
Los presidentes municipales de Colima y de Villa de Álvarez rechazaron el análisis de ¿Cómo Vamos? Colima, donde señaló que existe ‘foco rojo’ en materia de incrementó la deuda pública, en tanto que el Gobierno del Estado manifestó que habrá “cooperación total” con este comité ciudadano.
El alcalde de la capital del estado dijo ignorar dicho reporte que destacó el aumento en la deuda del Ayuntamiento, pero se mostró en desacuerdo con los datos proporcionados este lunes por ¿Cómo vamos? Colima.
“Desconozco el comentario que hace la institución, lo que hemos hecho nosotros es ir ordenando las finanzas del Ayuntamiento de Colima y así será hasta el final. Los datos que tenemos nosotros es lo contrario, hemos venido ordenando las finanzas y el objetivo es entregar buenas cuentas a los ciudadanos del municipio de Colima”, declaró este lunes a medios tras una conferencia de prensa.
EstaciónPacífico.com solicitó al enlace de Morán ampliar esta información, pero no obtuvo respuesta de forma inmediata.
Villa de Álvarez fue otro de los municipios que ha incrementado su deuda, y que por lo tanto el análisis pone en ‘alerta roja’. Al respecto, el área de Comunicación Social de dicho Ayuntamiento afirmó que no habrá un posicionamiento por parte del alcalde, y resaltó que “poco a poco” cubrirán la “deuda heredada” por el trienio anterior.
“No habrá declaración alguna. Poco a poco la actual administración ha ido pagando deuda heredada, por lo que no habrá declaración alguna sobre lo expresado por esa organización”, indicó un vocero de La Villa en un mensaje de texto enviado a EstaciónPacífico.com.
Posteriormente a esta declaración, el Ayuntamiento de dicho municipio difundió un comunicado en el que el alcalde Felipe Cruz insistió en que su administración se estaba poniendo al corriente con la deuda, que es “superior a los 300 millones de pesos”.
“Claro que estamos liquidando deuda heredada, y en los meses que llevamos de la presente administración hemos pagado alrededor de 10 millones de pesos”, informó Cruz.
El gobernador Ignacio Peralta se comprometió a apoyar la iniciativa de ¿Cómo vamos? Colima y a corregir los rubros que no estén disponibles o actualizados.
“En primer lugar, es una cooperación total, y en segundo lugar es corregir todos aquellos elementos informativos en los cuales no aparezca el semáforo o aparezca en alerta roja o amarilla, tener toda la información disponible y a la mano no solamente para ¿Cómo Vamos? Colima para la construcción de las alertas, sino para cualquier ciudadano que lo solicite”, comentó a reporteros al finalizar el evento de este lunes.
¿Cómo Vamos? Colima presentó la nueva Plataforma de Alertas de Desvíos de Recursos, en la que se detalló que se pondrá atención a los rubros de ingresos, egresos, proveedores y contratistas, razonamiento financiero y de deuda en cada municipio.