Type to search

Seguridad

50+1 relata que FGE les informó que Linda había presentado denuncia ante el MP

Linda, la mujer que fue asesinada en la comunidad de Suchitlán, Comala, presentó previamente una denuncia ante el Ministerio Público (MP), afirmó Leticia Zepeda, integrante de la organización feminista 50+1, según a la que tuvo acceso en una reunión con la fiscal especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, Virginia Cuevas, realizada este martes (29 de septiembre).

La exdiputada local relató que Linda acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia por violencia intrafamiliar contra su agresor y presunto feminicida, quien fuera su pareja sentimental, y afirmó que siguió todo el proceso, pues incluso habría tenido una orden de resguardo.

“Una cosa que sabemos por ejemplo es que no tenía el botón de alarma, el que se menciona que el Instituto Colimense (de las Mujeres), el Gobierno del Estado, mencionan que hay. Era una mujer en riesgo porque había hecho ella una denuncia previa. Ella había hecho una denuncia, estaba en un proceso, ante el Ministerio Público, se le había girado ya una orden de resguardo”, indicó Zepeda este miércoles (30 de septiembre) en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper98.9 FM.

“Se puso una denuncia por violencia intrafamiliar, ya no vivían juntos (había un pleito legal por la custodia de una hija), el individuo se había llevado a la niña y la tenía en su custodia, pero no legalmente, simplemente la tenía, y legalmente se le restituyó a la mamá la custodia y se la regresó. Sí había un seguimiento del caso por parte de la Fiscalía, sí se llevaron todos los procesos que se deberían haber llevado para darle una solución a su caso, sí se le había hecho una orden de restricción, por ejemplo”, agregó.

La representante de 50+1 en Colima refirió que este es el segundo acercamiento que tiene la organización en la que participa con la FGE. En esta ocasión, el tema fue el de feminicidios, rubro en el que el estado tiene la mayor tasa de víctimas por cada 100 mil mujeres del país. Uno de sus objetivos es mejorar los procesos para que las mujeres presenten denuncias ante el MP

“Nos volvemos a acercar a la Fiscalía por el caso de Linda que sucede acá en Suchitlán. Nuestra reunión ahora pretende checar, ver, visualizar, las cosas que se hicieron bien y las que se hicieron mal para poder corregir. Esta reunión del día de ayer fue una revisión inicial del caso de Linda, estuvimos checando los procesos que se hicieron, el día de ayer el fiscal nos compartió que fue vinculado a delito este individuo y que ya nos podía compartir algo de información”, planteó Zepeda.

“Una conclusión importante es que podemos trabajar en conjunto con la Fiscalía para hacer un protocolo de atención a las víctimas de violencia que se acercan a la Fiscalía, que tienen algo que denunciar y que se les tiene que ayudar para que esta denuncia esté correctamente hecha para que tenga una posibilidad de presentarse ante un juez con éxito para proteger a las mujeres que hacen estas denuncias para animarlas a que sigan todos los pasos necesarios y que pueda haber finalmente justicia en estos casos que no se pueden concluir porque no se tienen todos los elementos”, abundó.

>> Fiscalía de Colima cumplimenta orden de aprehensión contra presunto feminicida de Linda

Zepeda explicó que 50+1 es una organización feminista conformada por políticas y académicas que surgió después de la incertidumbre de lo que iba a pasar con el presupuesto de Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) y los programas que apoyaban las causas feministas al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Escucha la entrevista completa (a partir del 37:07) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: