Salud Colima invita a no reunirse el 10 de mayo para evitar contagios de Covid-19
La Secretaría de Salud estatal hizo una invitación a la población colimense para evitar reunirse el próximo 10 de mayo, Día de la Madre, al aseverar que realizar eventos de ese tipo podría generar un aumento de contagios por coronavirus (Covid-19).
La epidemióloga Diana Carrasco recordó que en marzo del 2020, al inicio de la contingencia sanitaria en Colima, la cantidad de casos que se reportaba era baja, sin embargo, tras los festejos del 10 de mayo se presentó la primer ola de contagios, situación que aseveró, fue en aumento.
“El año pasado nuestro primer caso lo tuvimos en marzo, tuvimos marzo de manera paulatina casos, muy poquitos, había una semana en la que se reportaba un caso porque no estábamos ascendiendo de manera rápida. Después de la festividad del 10 de mayo de ahí nos fuimos para arriba y no pudimos bajar”, dijo este viernes (23 de abril) en conferencia de prensa virtual.
La funcionaria estatal señaló que las reuniones o fiestas implican que aumente el riesgo de contagios por coronavirus, ya que en esas actividades sociales es probable que no se cumplan algunas de las medidas sanitarias entre las familias, por lo que recomendó evitar dichos eventos.
“Este tipo de reuniones donde a veces se hace entre casa o en algún restaurante o establecimiento, si no se tienen las medidas prevención, o si son fiestas en casa donde todo mundo agarra cosas. Las fiestas y aglomeraciones siempre van a ser un riesgo tangente, sí es un riesgo muy fuerte si ustedes como familia no hacen estas estrategias, lo ideal es no reunirnos, lo ideal es no hacer este tipo de reuniones”, abundó.