2 eventos de la Red Desaparecidos en Colima para visibilizar la problemática
La Red Desaparecidos en Colima A.C —conformada por familiares de personas víctimas de desaparición— convoca a las y los colimenses a participar en un par de eventos que realizarán en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, con los que buscan visibilizar dicha problemática en la entidad.
La presidenta de la organización civil, Carmen Sepúlveda, detalló que el próximo 29 de agosto a las 8 am acudirán a la Rotonda de los colimenses ilustres —ubicada en el parque de la Piedra Lisa, en la capital del estado— donde colocarán lonas con las caras de las personas que han sido víctimas de desaparición.
De acuerdo con Sepúlveda, el 30 de agosto tienen previsto realizar una marcha; partirán a las 9 am del Centro de atención a clientes de Telcel —ubicado en el cruce del Boulevard Camino Real con la avenida Felipe Sevilla del Río— con rumbo a la Catedral, en el centro de Colima, donde celebrarán una misa por las familias de personas desaparecidas.
“Convocamos a toda la ciudadanía que nos quieran acompañar, tengan o no tengan desaparecidos. Esto es para sensibilizar a toda la comunidad. Sabemos que nadie estamos exentos de algo así; quisiéramos que este año y todos los años la ciudadanía se solidarice con nosotros”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Que sean empáticos. Hace mucha falta (…) Queremos que la sociedad de Colima se una al grito de ‘ya no más desaparecidos'”, agregó.
La presidenta de la Red Desaparecidos en Colima invitó a las personas que deseen acudir a la marcha a portar playera blanca, usar cubrebocas y mantener las medidas de sana distancia para evitar generar contagios de coronavirus (Covid-19).
Red Desaparecidos en Colima confía en que gobierno de Indira sea empático y solidario con la causa