Sala Regional Toluca desecha impugnación contra Paco; cumplió elegibilidad en reelección
La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un recurso de impugnación en contra de Francisco Rodríguez, diputado local electo por el distrito 2 —y quien fue candidato de la coalición ‘Va por Colima en el reciente proceso electoral—, al considerar que sí cumplió con el requisito de elegibilidad para ser reelecto como legislador.
Los integrantes de dicho órgano jurisdiccional federal en materia electoral calificaron como “infundados e inoperantes” los argumentos presentados por Marisa Mesina –la candidata de Morena y que promovió el recurso de impugnación contra la candidatura de Rodríguez–, respecto a que en esa elección hubo presunta compra de votos y que el abanderado del PRI, PAN y PRD no podía ser reelecto por un distrito diferente al que ocupaba.
“Estas circunstancias contravienen en pacto federal así como también subsiste una atribución de la Constitución federal al incorporar un lineamiento federal relativo a la paridad de género, en dual sentido se aduce la indebida valoración de pruebas respecto a conductas relacionadas con la compra de votos. Se propone calificar infundados e inoperantes los motivos de inconformidad porque la sentencia impugnada sí efectuó un estudio”, informó este martes (24 de agosto) el secretario general de acuerdos, Antonio Rico Ibarra.
“En cuanto al tema de la inelegibilidad, el candidato electo participó en un diverso distrito con una condición integrada, es conforme al pacto federal dado que el legislador de Colima decidió tal situación y la incorpora a sus normas jurídicas conforme a su libertad y configuración legislativas, sin trastocar el sistema constitucional (…) También se califican infundados e inoperantes atento a que sí se valoró las pruebas”, agregó al hacer lectura del proyecto.
Por su parte, la magistrada presidenta de la Sala Regional Toluca, Marcela Fernández Domínguez, dio a conocer que Francisco Rodríguez sí cumplió con el requisito de elegibilidad para ser reelecto como diputado local por el distrito 2, pues así lo establece la normativa local, por lo que podía buscar la elección consecutiva por cualquier demarcación y no solamente por el distrito 6, que fue por el que llegó al Congreso del Estado en 2018.
“En primer lugar se tiene en consideración esta libertad configurativa que tiene el legislador, en torno a poder decidir o permitir que diputados de mayoría relativa puedan ser reelectos en algún otro distrito”, señaló.
“En segundo lugar se tiene en consideración que cuanto a esta motivación relacionada de reelección de relación elector-representante, aquí lo que se toma en consideración es que no se trata de un órgano distrital, se trata de un órgano colegiado que irradia las normas que se emiten y todo el trabajo legislativo a todo el estado”, abundó.
Fernández Domínguez detalló que en este caso se atendieron dos principios en materia electoral: por una parte se respetó el derecho del legislador para buscar la reelección, pero también se atendió el principio de paridad de género, ya que, en el distrito 6 le correspondía la candidatura a una mujer de la coalición ‘Va por Colima’, motivo por el cual el Rodríguez decidió buscar contender por otro.
“Y por otro lado se estima que se trata de una disposición que permite coexistir dos derechos: por una parte el derecho a la reelección o elección consecutiva, y por otro lado el principio de paridad que debe de estar presente en todas las elecciones, porque se impediría en función de nuevos distritos que van quedando o no para ser postulados mujeres u hombres”, concluyó.
El proyecto fue avalado por unanimidad (tres votos a favor), es decir, que contó con el respaldo de Marcela Fernández Domínguez, así como de los magistrados Juan Carlos Silva Adaya y Alejandro David Avante Juárez.
El pasado 5 de agosto el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima rechazó las impugnaciones realizadas por Morena contra el candidato de la coalición ‘Va por Colima’, sin embargo, Marisa Mesina decidió impugnar ante la Sala Regional Toluca del TEPJF.