Vocero de Seguridad informa sobre la localización de 5 fosas clandestinas en San Joaquín, Cuauhtémoc; suman 49 en la entidad
El Vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, Gustavo Adrián Joya Cervera, informó este viernes (27 de mayo), que la Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y Colectivos de familiares de personas desaparecidas localizaron 5 fosas clandestinas en San Joaquín, Cuauhtémoc. Con esto, suman 49 de enero a mayo del presente año en la entidad.
Cervera dio a conocer que con la localización de estas fosas, también se han exhumado 54 osamentas, de este total, cinco fueron los contabilizados en esta semana.
“Personal de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, que depende de la Fiscalía General, junto con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y diversos colectivos de familias de personas desaparecidas llevaron a cabo un cateo y exhumación en un predio ubicado en la comunidad de San Joaquín, como consecuencia de la ejecución de este mandamiento judicial, se encontraron 5 fosas clandestinas y fueron exhumados 5 cuerpos. (…) De enero a mayo se han contabilizado 49 fosas y se han localizado 54 cuerpos”, dijo.
Mencionó que en lo que va del año, se tiene un registro de 307 personas que han sido denunciadas como desaparecidas, de estos, 305 casos han derivado en investigaciones.
“En lo que va del año, de enero al corte del día de hoy, tenemos 307 personas denunciadas como desaparecidas, de estos, 111 son mujeres, 196 son hombres y se han se han iniciado 305 carpetas de investigación. En lo que va de esta administración son 438 personas”, señaló.
Respecto al caso de Macario Monje González, originario de Coahuayana, Michoacán, quien fue privado de su libertad el pasado viernes (20 de mayo), Cervera informó que familiares del menor se manifestaron bloqueando el puente que divide los estados de Colima y Michoacán exigiendo la aparición con vida del menor y de un adulto que lo acompañaba cuando fueron sustraídos entre Cerro de Ortega y la población de Cofradía de Morelos en Tecomán.
“Decirles que este jueves 26 de mayo, el adolescente se reintegró al seno familiar, el bloqueo se mantiene pues se exige la aparición con vida del adulto que también desapareció cuando ocurrió el evento del menor. La Guardia Nacional se encuentra presente en el lugar haciendo recorridos para ver si es posible la localización del adulto”, aseguró.
Por otro lado, indicó que se han registrado 38 homicidios dolosos de mujeres en el estado, de los cuales 16 son en Colima, uno en Coquimatlán, 10 en Manzanillo, uno en Tecomán y 10 en Villa de Álvarez, todos estos, aseguró, se están investigando como feminicidios,
“La fiscalía general del estado, toda muerte violenta de mujer la investiga con protocolo del feminicidio. Independiente de que la calificación jurídica se haga hasta que concluye la investigación. Toda muerte violenta de mujer, incluídos a veces los homicidios culposos, que pudieran tener ese carácter, se investigan con el protocolo de feminicidio”, aseguró.
Joya Cervera precisó que el año más violento reportado en la entidad fue 2017, cuando se notificaron 817 homicidios en Colima, sin embargo, en lo que va del 2022, se tiene un registro 381 víctimas de este delito de estos, 150 se registraron en Colima, 94 en Villa de Álvarez, 69 en Manzanillo, 15 en Comala, 14 en Cuauhtémoc, siete en Tecomán, Armería y Minatitlán, respectivamente y uno en Ixtlhuacán.
“Es a partir, más o menos, del 2010 a la fecha en que se ha incrementado (…) el año más violento fue 2017, porque en el 2017 hubo 817 víctimas en todo el año, ahorita llevamos 381. No sé si este tema vaya a seguir o vaya a cambiar, el fenómeno criminal varía por muchas circunstancias”, comunicó.
Asimismo, respecto al registro que se tiene sobre homicidios dolosos en grado de tentativa, indicó que se tiene un registro de 66 víctimas de este delito.
Hechos relevantes
Del viernes 20 al jueves 26 de mayo, Joya Cervera informó que se detuvieron a 66 personas, de las cuáles 59 fueron turnadas al Ministerio Público del Fuero Común y siete al Ministerio Público del Fuero Federal. Se cometieron 23 homicidios dolosos, realizaron cinco cateos en los que aseguraron cinco armas de fuego, nueve cargadores, 54 cartuchos y 29 vehículos.
Precisó con respecto al corte anterior y con base en los análisis realizados por la mesa de seguridad, concluyeron que en este periodo se registró una tendencia a la baja en la tasa de homicidios dolosos.
“Han disminuido los homicidios dolosos en 11.5% con respecto al periodo anterior que se informó. Sin embargo, en consecuencia también se incrementa el aseguramiento de vehículos un 123% respecto a la semana previa”, indicó.
Dio a conocer que el viernes 20 de mayo a las 7:14 de la tarde, el C5i reportó detonaciones de arma de fuego y un incendio en el interior de un negocio de mensajería y paquetería ubicado en la avenida Rey Colimán, en el centro de Colima. En el hecho se localizaron a dos mujeres con lesiones producidas por proyectiles disparados por armas de fuego y quemaduras en el cuerpo; ambas eran empleadas.
Asimismo, indicó que la Fiscalía del Estado compartió que el martes 24 de mayo un juez dictó sentencia condenatoria por 38 años y 9 meses de prisión a dos hombres por delito de homicidio calificado, esto derivado de un hecho ocurrido la mañana del 22 mayo de 2020, cuando ingresaron a un domicilio en Villa de Álvarez y dispararon en tres ocasiones en contra de la víctima.
“La Fiscalía del estado informa que el día martes 24 de mayo llevó a cabo un cateo en Manzanillo, (…) en el lugar se localizaron nueve planillas adheribles con imágenes relacionadas con un grupo delictivo, nueve bolsas de plástico tipo ziploc con material granulado en su interior, corresponde a metanfetaminas, una báscula, 25 cartuchos metálicos, una bolsa que contenía 24 bolsitas de plástico transparente con hierva seca dentro, (…) marihuana, un arma de fuego y diversos abastecedores”, dijo.
Derivado de esta orden de cateo, se detuvieron a una femenina y a tres masculinos y se aseguró el inmueble. El miércoles 25 de mayo, también realizaron un cateo en Minatitlán en el que aseguraron bolsas con metanfetaminas, bolsas con leyendas relacionadas con un grupo delictivo, marihuana, cartuchos, tres celulares, armas de fuego y detuvieron a un femenina y tres masculinos.
“El día martes 24 de mayo por la tarde, elementos de la policía municipal (…) de Colima se trasladaron a las inmediaciones de un mini súper ubicado por la Av. Camino Real, pues se había recibido el reporte de una agresión con armas de fuego. (…) Dos hombres en el lugar perdieron la vida como consecuencia de estas lesiones, uno más fue trasladado al Hospital Regional de Colima, donde finalmente después perdió la vida. Se tiene identificado a una de estas víctimas como una persona de origen inglés”, informó.
El Vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad aseguró que la FGE estuvo en contacto con el gobierno de Reino Unido para repatriar el cuerpo del hombre que perdió la vida en el Hospital Regional y también están trabajando de la mano con instancias federales para el esclarecimiento del tema.