Cuauhtémoc vs la escasez de agua potable
Hace más de cinco años que el municipio de Cuauhtémoc, Colima, se enfrenta a la falta de agua potable; poblaciones como San Joaquín, El Trapiche, Alzada, El Cóbano y la propia cabecera municipal han lidiado con esta situación.
“Tenemos suficiente agua, el problema es la infraestructura, tenemos infraestructura completamente obsoleta que ya no nos permite dar el servicio de calidad”, expresó Gabriela Mejía Martínez, presidenta municipal, en entrevista con Estación Pacífico.
La escasez de agua en este municipio se viene arrastrando desde algunas administraciones atrás; en el 2017 el exalcalde, Rafael Mendoza Godínez, ya enfrentaba estos problemas.
La hoy presidenta municipal señala que recibió la administración, en octubre de 2021, con la población de Cerro Colorado acumulando tres meses sin agua potable, lugar en el que habitan cerca de 350 personas.
La causa
Mejía Martínez señala que la población de este municipio recibe agua potable mediante dos formas: a través de pozos profundos, insuficientes hasta ahora; y mediante el proceso que llaman “agua rodada”, que es la canalización de agua de ríos hasta las viviendas, la cual escasea durante primavera y verano.
Cuando comenzó su administración, señala, 20 de los 22 pozos profundos existentes estaban descompuestos. Ahora se han rehabilitado y además se trabaja en instalar tres más.
Con los siguientes pozos, de los que su construcción comenzará este año, se pretende solucionar la falta de agua en tres zonas: uno para Chiapa y Ocotillo, otro que se rehabilitará en El Trapiche, uno más que se construirá para las colonias de la zona sur en la cabecera municipal.
Se pretende, además, que los nuevos pozos operen con páneles solares y dependan menos de la energía eléctrica proporcionada por Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues una constante años atrás fue el impago a esta empresa pública.
“Al menos el servicio, desde que entramos a la administración, se tiene; habrá días que tenemos dificultades como que ya tronó un tubo, que ya hay una fuga, que las reparaciones, pero hoy la población del municipio cuenta con agua”, dijo.