“Son muy ruidosos, muy maquiavélicos, pero también muy poquitos”, expresa gobernadora Indira a detractores al entregar su primer informe
Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, entregó al Congreso local el primer informe de su administración.
El evento se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad en el que, en el exterior del recinto legislativo, en la ciudad de Colima, se montó una valla de seguridad y personal de la Policía estatal, acompañado por elementos de la Secretaría de Marina, revisaba los bolsos y maletines de quienes ingresaban el edificio.
El evento duró alrededor de cuatro horas, y en este, se emitieron posicionamientos de las y los legisladores locales, de la gobernadora, y se contó con la presencia del almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, en representación del Gobierno de México.
En su discurso, la gobernadora subrayó el desfalco que dejó la administración anterior y la manera en que este se ha venido enfrentando; también, lanzó mensajes a quienes hoy representan la oposición. Estas, son algunas de las expresiones realizadas por la gobernadora durante la presentación de su informe.
- “Nadie dijo que llevar a cabo la transformación que Colima requiere y merece iba a ser una labor sencilla o una tarea rápida, pero en honor a la verdad, hay que decir que el arranque ha sido mucho más complejo de como antes del inicio de la administración podíamos avisar”.
- “El Gobierno anterior vivía encerrado, quizás le temía al pueblo o le repugnaba el pueblo, por eso no lo escuchaba, y tampoco destinaba recursos para atender sus verdaderas necesidades”.
- “Administraciones pasadas enfocaron sus esfuerzos, y lo que es peor, invirtieron el dinero de la gente en obras vacías, insensibles e inservibles que su utilidad radicaba en su capacidad para ensanchar el ego del gobernante en curso. Muchas y muchos seguramente recordaremos inversiones de millones de pesos en esculturas de personajes de la política o en instalaciones de relumbrón a las que irónicamente poco o nulo uso se les daba, o de plano, números inflados en obras que en apariencia tenían una justificación pero en realidad sólo servían para negocios corruptos a través de los moches”.
- “Todas las obras que transforman, sean chicas, medianas o grandes, les puedo asegurar que no han sido ni serán fachadas para realizar negocios turbios, todas, absolutamente todas, representan proyectos que son de utilidad para las y los colimenses”.
- “Hay algunos y algunas que han enfocado sus esfuerzos y energías mucho más en destruir que en construir, en ampliar las diferencias y no avanzar en las coincidencias y les quiero ser muy sincera, les comprendo, su lógica casi no tiene falla, repito, casi no tiene falla. Entiendo que esas personas creen que si debilitan a este gobierno de la transformación, la gente quizás olvida lo que fueron, lo que hicieron, lo que nos heredaron, y desencantada de la transformación, puede optar por la regresión. Que si les logran convencer de que no hay grandeza en esta transformación, quizás se terminen conformando con la pequeñez que les ofrecieron en el pasado, que si nos logran desprestigiar, la gente desilusionada o deje de participar o algunos opten por el conocido, aunque ya sepan que es bastante malo. Pero les digo que su lógica casi no tiene falla, porque la gente sí tiene memoria, porque se les puede confundir un día con su guerra sucia en redes, con los problemas que crean, pero al final, las computadoras están ahí; las mochilas, los útiles, los uniformes, están ahí; el trabajo diario cercano a la gente, está ahí; las bases para el personal de salud están ahí”.
- “A esa oposición política les digo: la gente ya les dijo ‘No más’, y se los repetirá una y otra vez, la gente ya los probó, ya los juzgó y ya los desechó. Pero también les digo con claridad, son muy ruidosos, muy maquiavélicos, pero también muy poquitos”. Para el resto de la oposición, Vizcaíno Silva expresó su disponibilidad para trabajar.
En las participaciones de las y los legisladores, hubo quienes sólo hicieron señalamientos positivos hacia el gobierno en turno, y quienes lo criticaron. A continuación, algunas de las expresiones.
Señalamientos de Héctor Magaña Lara, representante del PRI:
“El presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus muchas visitas, eso hay que reconocerlo, ha sido el presidente de la República que más visitas ha hecho al estado. En una de esas, han de recordar una famosa frase donde dice: ‘Quiero dormir tranquilo, no quiero volver a escuchar que hace falta medicamentos o insumos en los hospitales’.
El legislador se dirigió al secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, solicitándole fuera el conducto para ofrecer al presidente Andrés Manuel una disculpa “por quitarle la tranquilidad en sus sueños”, asegurando que la situación en Colima está “igual o peor que cuando dio su mensaje”, pues siguen faltando medicamentos e insumos.
Señalamientos de Ignacio Vizcaíno Ramírez, representante de MC:
“Aún recuerdo la frase, ni perdón ni olvido para quienes ejercieron malos manejos de las finanzas. Llevamos poco más de un año leyendo y escuchando quejas, justificaciones y señalamientos de su gobierno respecto de los servidores públicos de la administración estatal pasada”.
Ello, en referencia al desfalco a las finanzas estatales generado durante la administración del hoy exgobernador, José Ignacio Peralta Sánchez y sus exsecretarios de Finanzas, como el hoy diputado local, Carlos Noriega.
El legislador del partido naranja cambió de línea en el discurso que llevaba preparado cuando le informaron que su tiempo, de 10 minutos, ya había concluido.
Señalamientos de Isamar Ramírez Rodríguez, representante de Morena:
“Acaso ya se les olvidó que Indira Vizcaíno, siendo gobernadora electa, hizo las gestiones con nuestro presidente para que enviar el apoyo para cumplirle a las y los trabajadores”, expresó en referencia al impago de las quincenas de todos los trabajadores del gobierno estatal generado al final de la administración del entonces gobernador, José Ignacio Peralta.
Mencionó además que la administración anterior simulaba abasto de medicinas montando y desmontando los mismos medicamentos en cada centro de Salud, “solamente para tomar una foto”, cuando la actual, conserva un abasto por arriba del 95%.
La representante se dirigió además a “esa oposición” que se queja de las deudas existentes y pide explicaciones.
“Lo que deberían de hacer es pedir explicaciones a uno de los principales culpables del quebranto financiero en el estado que hoy no vino pero es parte de la bancada del PRI (Carlos Arturo Noriega). En lugar de que le exijan cuentas, lo premiaron dándole una diputación plurinominal”.