Agresiones, homicidios, espionaje telefónico y presuntos delitos electorales dejaron una sociedad colimense polarizada tras los procesos electorales de 2015 y 2016.
Los magistrados revocaron la negativa del IEE a registrar a los abanderados de la coalición, con lo que participarán en las campañas que inician este domingo.
Carlos Juárez explica que cuando el crimen organizado llega a una localidad, si no hay una sociedad fuerte, es más probable que la inseguridad escale rápidamente.
Leticia Zepeda, de Movimiento Ciudadano, considera que el gobernador debe impulsar más reformas políticas, no sólo la eliminación del fuero.
El estudio del Institute for Economics and Peace ubica a la entidad como la cuarta con más violencia; los estados peor evaluados están en el Pacífico.
Con la salida de Gisela Méndez de la Semov suman 14 cambios durante la administración de Ignacio Peralta.
Los seis colimenses que buscan representar al estado en la Cámara alta opinan qué está en juego en la contienda electoral del 1 de julio y en qué centrarán su campaña.
Se corroboró que se oferta en 50 mil pesos; venderlo sin los permisos correspondientes puede implicar hasta 9 años de cárcel.
El priista presume experiencia como garantía de efectividad para contrastarse de los otros contendientes al Senado... algunos de quienes también han sido legisladores.
Ambientalistas locales coinciden en que el basurero de la zona metropolitana de Colima es un problema ambiental que requiere la creación de un proyecto concreto.