"El compromiso ha sido a que más tardar el día viernes nosotros tendríamos ese recurso", dijo la gobernadora de Colima.
La SSP de Colima señala que se reforzarán los patrullajes en zonas turísticas y comerciales de la entidad, aunque "sin descuidar las colonias".
Denunciaron que las personas incluidas en el esquema de basificación no contaban con la antigüedad requerida para el proceso.
La administración que encabeza Indira Vizcaíno ya presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Vizcaíno precisó que la actualización se llevará a cabo en mayo de cada año, de manera permanente.
La mandataria señala que el plan se realizó escuchando las propuestas de la población, pero se le "dio forma" con la participación de especialistas y técnicos en diferentes ámbitos.
"Es necesario ir a colonias, a barrios, colocar promotores deportivos comunitarios para ir motivando a la práctica del deporte", dijo el titular del Incode.
Las vacunas para estos tres sectores se estarán aplicando en cuatro macropuntos: uno en Colima, otro en 'La Villa', otro en Manzanillo y uno más en Tecomán.
La gobernadora de Colima informó que el crédito al que se recurrió es de 200 millones de pesos.
Angélica Lizeth Jiménez Hernández es maestra en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Colima y se ha desempeñado en diferentes proyectos medioambientales.