La gobernadora, lamentó que a pesar de que los avances, las mujeres todavía no cuentan con una “igualdad plena”, pues enfrentan diariamente una serie de obstáculos.
La agrupación también señala que del total de casos documentados durante 2021, en 38 de estos hubo algún detenido, pero solo en tres se dictó sentencia, es decir, que “83 casos no están resueltos”.
Dijo que este es un tema que sí está plasmado en la legislación a nivel federal, pero a nivel local se toca de forma muy general y además no se aplica.
En estas modificaciones se contempla que en la educación que imparta la autoridad local y los particulares con autorización se cree conciencia sobre la preservación de la salud, incluida la educación menstrual.
Otros rubros en los que Colima destaca son en la tasa de mujeres víctimas de extorsión, homicidio doloso, corrupción de menores, violación y llamadas al 911 por hostigamiento sexual.
La ENSU también arroja que la mayoría de capitalinos cree que el tema de la delincuencia mejorará, mientras que la mayoría de manzanillenses creen que seguirá igual de mal.