Type to search

Voto2018

La mayoría en Colima ‘le atina’ al ganador en la elección presidencial

Los electores colimenses han tenido el ‘tino’ de votar mayoritariamente por quien resulta ganador de la contienda por la Presidencia de la República.

Los datos históricos del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) —que en 2014 se convirtió en el Instituto Nacional Electoral (INE)— indican que los entonces candidatos Ernesto Zedillo (PRI), Vicente Fox (PAN-PVEM), Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PAN-PVEM) recibieron más sufragios que sus adversarios tanto en Colima como en el resto de México, con lo que obtuvieron el máximo cargo político del país.

En 1994, Zedillo triunfó con el apoyo de 102 mil 903 colimenses. Seis años después, Fox obtuvo en el estado más votos que sus contendientes: 106 mil 445 en total. Para 2006, Calderón recibió 107 mil 880 sufragios y un sexenio después, Peña Nieto obtuvo 123 mil 676 votos, lo cual lo coloca como el candidato que más sufragios ha sacado en Colima.

 La fórmula al Senado, para el partido del candidato ganador 

La elección de legisladores federales también ha coincidido con el ganador de la presidencial, pues al menos la fórmula ganadora para representar a Colima en el Senado ha sido la del mismo partido que la del mandatario electo.

En 1994, la fórmula que postuló el PRI con Jesús Orozco Alfaro y Graciela Larios ganó con 105 mil 099 votos; en el 2000, la victoria fue para los abanderados del PAN, Salvador Becerra y Víctor Manuel Torres, con 82 mil 884 sufragios.

Para 2006, la fórmula del PAN con Martha Sosa y Jesús Dueñas triunfó con 105 mil 311 votos; en tanto que en 2012, fue la de las priistas Mely Romero e Itzel Ríos con 140 mil 083.

 En la elección de diputados, sólo una excepción 

En el caso de las contiendas por las diputaciones federales, por lo regular los dos diputados federales que ganan la elección para representar a Colima en la Cámara baja son del mismo partido que el presidente que obtiene las preferencias en las urnas.

Únicamente en el año 2000, una de las curules fue para la oposición. En ese año, el candidato del PAN en el Distrito 01, Jesús Dueñas, triunfó con 53 mil 986 sufragios, pero en el Distrito 02 la victoria fue para Roberto Preciado Cuevas, del PRI, con 41 mil 468 votos.

En 1994, las preferencias fueron para los candidatos priistas Ramona Carbajal, en el Distrito 01, y para Cecilio Lepe, en el 02, con 54 mil 327 y 53 mil 229 votos, respectivamente.

Para 2006, los dos candidatos que postuló el PAN se llevaron la victoria. En el distrito con cabecera en Colima capital fue para Esmeralda Cárdenas, con 56 mil 033 votos, mientras que en el de Manzanillo fue para Nabor Ochoa, quien en esa ocasión compitió por el partido blanquiazul, con 54 mil 250 sufragios.

Seis años después, los priistas Miguel Ángel Aguayo y Francisco Zepeda ganaron su respectiva elección. El primero recibió 68 mil 965 sufragios, y el segundo sacó 62 mil 821.

¿En la elección presidencial de 2018 continuará esta coincidencia?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin