Reelección e independientes: La novedad electoral que ‘no pegó’ en Colima
Hay quienes dicen que en Colima no pega ninguna novedad… Al menos en lo electoral, los independientes y la posibilidad de reelegir a alcaldes y diputados locales no recibió el respaldo ciudadano suficiente, y es que de los seis candidatos sin partido y 13 aspirantes a mantener sus cargos, solo lo logró uno: Rafael Mendoza, quien repetirá en la Alcaldía de Cuauhtémoc.
A continuación te presentamos el listado completo.
Candidatos a la relección1.- Héctor Insúa – Alcaldía de Colima
A finales de marzo, Héctor Insúa solicitó licencia como alcalde de Colima para buscar la reelección bajo las siglas del PAN-PRD. Al cierre del PREP, se reporta que el candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, lleva la mayoría con el 24.3% de los votos sobre el 23.2% del panista (una diferencia de 781 votos).
2. Yulenny Cortés – Alcaldía Villa de Álvarez
La alcaldesa de Villa de Álvarez con licencia tampoco logró consolidar su permanencia en el Ayuntamiento de La Villa: el reporte final del PREP colocaa la panista en el cuarto lugar, con el 10.6% de los votos, por debajo del ganador de la contienda, Felipe Cruz (MC), con el 29.2% de los votos; Perla Vázquez (Morena), con el 28.9%, y Héctor Magaña (PRI-PVEM), con el 24.9%.
3. Horacio Mancilla – Alcaldía Minatitlán
El caso de Minatitlán es diferente a los anteriores, pues Horacio Mancilla buscaba mantenerse en el cargo con el apoyo de Morena, tras haber llegado a la alcaldía de ese municipio con ayuda del PVEM. Mancilla obtuvo el 40.3% de los votos, pero fue superado por Lilia Figueroa, del PRI-PVEM, con el 41.8% (89 votos más que el abanderado de Morena).
5. Riult Rivera – Distrito 2
Riult Rivera compitió en el proceso electoral de 2015 para ser diputado local por el Distrito 1, y en este proceso compitió por el mismo cargo pero por el Distrito 2. El panista no pudo alcanzar los votos suficientes para mantener su espacio en el Congreso, pues los resultados preliminares lo colocan en la posición número 3 con el 23.2% de los votos, superado por Nicolás Contreras, con el 24.6% y por Miguel Ángel Sánchez, de Morena, ganador de la contienda con el 27.4% de los votos.
6. Nico Contreras – Distrito 2
El contendiente de Riult también era un diputado en busca de la reelección. Nicolás Contreras, diputado independiente en la 58 Legislatura, buscó permanecer en la curul otros tres años, esta vez abanderado por el PVEM, pero también fue superado por el candidato de Morena.
7. Crispín Guerra – Distrito 3
Crispín Guerra llegó al Congreso local en 2015 abanderado por el PAN, partido que también le ofreció abanderarlo en la búsqueda de la reelección en el proceso electoral en curso. El panista fue superado por César Farías (Morena), con el 33.9% de los votos, y Óscar Valdovinos (PRI-PVEM), con el 26.1%.
8. Javier Ceballos – Distrito 7
Javier Ceballos llegó a la 58 Legislatura representando al Distrito 7 por el PAN, pero en el proceso electoral en curso el candidato buscó la reelección por ese mismo Distrito abanderado por el PRI-PVEM, aunque no logró su cometido. El aspirante quedó en segundo lugar con el 25.5% de los votos, únicamente superado por el candidato de Morena-PT-PES, Guillermo Toscano, quien obtuvo el 38.2% de las preferencias.
9. Adriana Mesina – Distrito 10
Adriana Mesina llegó al Legislativo local en 2015 bajo las siglas del PAN, pero luego se desincorporó de él. En diciembre anunció que se uniría al PVEM, partido con el que buscó sin éxito la reelección. La aspirante obtuvo el segundo lugar en la elección con el 26.5% de los votos, superada por Julio Anguiano, de Morena-PT-PES, quien ganó con el 41.6% de las preferencias.
10. Alejandro García – Distrito 11
Alejandro García ‘El Mono’ fue nuevamente candidato del PAN por el mismo Distrito que lo llevó al Congreso del Estado en 2015, sin embargo las preferencias no lo favorecieron esta ocasión, pues quedó en tercer lugar. El reporte final del PREP le otorgó el 11.5% de las preferencias, superado por Perla Palacios, del PRI-PVEM-Panal, con el 25.4% de los votos, y por la ganadora de la elección, Karen Hernández, candidata de Morena-PT-PES, quien obtuvo el 50% de los sufragios.
11. Gaby Sevilla – Distrito 14
La diputada Gabriela Sevilla buscó continuar representando al Distrito 14 tres años más. La legisladora, que llegó en 2015 bajo las siglas del PAN, participó en el proceso electoral en curso representando a la coalición PAN-PRD, pero obtuvo el 12.9% de los votos según el PREP, y fue superada por Jorge Gaitán, del PRI-PVEM, y por Rogelio Salinas, de Morena-PT-PES.
12. Norma Padilla – Distrito 15
La candidata del PAN-PRD también buscó permanecer en el cargo otros tres años, sin éxito. En el Distrito 15, la mayoría de los votos se los llevó Arturo García, de Morena-PT-PES, con el 39.5%, seguido de Noé Pinto (PRI-PVEM), con el 31.7% de las preferencias; Norma Padilla se fue hasta el tercer lugar, con el 17.8% de las preferencias.
Independientes13. Carlos Alberto Arellano Contreras – Alcaldía de Manzanillo
El aspirante a la Presidencia Municipal de Manzanillo obtuvo el tercer lugar en las votaciones, según el reporte final del PREP. Arellano Contreras alcanzó el 12.2% de los votos, por abajo de Virgilio Mendoza, del PRI-PVEM, con el 30.6%, y de Griselda Martínez, de Morena-PT-PES, con el 35.4% de las preferencias.
14. Omar González – Alcaldía de Comala
Otro independiente que no alcanzó su propósito fue Omar González. En el reporte final del PREP, el aspirante está ubicado en cuarto lugar, con el 8.8% de las preferencias, superado por Araceli Carrillo, de Morena-PT-PES, con el 16.2%; por Lucía Valencia, del PRI-PVEM, con el 29.3%, y de Donaldo Zúñiga, del PAN-PRD, con el 33% de los votos.
15. Ramón García – Distrito 2
El candidato independiente obtuvo el quinto lugar en la contienda con el 7.3% de los votos.
A Ramón García lo superaron Esmeralda Cárdenas, de Movimiento Ciudadano, con el 9.9% de los votos; Riult Rivera, del PAN-PRD, con el 23.2%; Nicolás Contreras, del PRI-PVEM, con el 24.6%, y Miguel Ángel Sánchez, de Morena-PT-PES, con el 27.4%.
16. Jesús Vizcaíno – Distrito 6
Otro independiente que quedó en cuarto lugar fue Jesús Vizcaíno, con el 8% de los votos. A Vizcaíno lo superó Gloria Rechy, de Morena-PT-PES, con 24%, Osiris Romero, con 25.4%, y Francisco Rodríguez, del PAN-PRD, ganador de la contienda con 26.8%.
17. Miguel Ávalos – Distrito 8
A Miguel Ávalos le corresponde el quinto lugar en la elección. El independiente obtuvo el 8.5% de las preferencias, por debajo de Concepción Torres, de Movimiento Ciudadano; Beatriz López, del PAN-PRD; Esther Tey Gutiérrez del PRI-PVEM, y de Vladimir Parra, de Morena-PT-PES, quien ganó con el 40% de los votos.
18. Luis Herrera – Distrito 13
Luis Herrera también se hizo acreedor del quinto lugar en la contienda. El independiente obtuvo el 2.8% de los votos, superado por Edgar Decena, de Movimiento Ciudadano; Fernando Morán, del PAN-PRD; Cristhyan Sánchez, del PRI-PVEM, y Fernando Escamilla, de Morena-PT-PES, quien ganó con el 43.5% de los votos.