#ElFaro: Sombras del caso del joven baleado por la Policía / Último round en el Congreso
Apenas la semana pasada, la organización Causa en Común publicó un estudio sobre las policías estatales, que señala que la corporación colimense incumple con los indicadores de desarrollo mínimos que le marca la Ley —igual que todas las del país, dicho sea de paso. En la parte de profesionalización, por sólo poner un ejemplo, el estudio indica que la Academia de Policía del estado no cuenta con casa táctica, y aunque los cadetes realizan prácticas en instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este elemento es revelador de que todavía queda mucho por hacer para dotar de habilidades a los agentes. Se ha hablado de que el policía responsabilizado de herir al muchacho apuntó a las llantas del vehículo, y que la bala lo hirió de manera no intencional.
El caso también se contrapone con la filosofía anunciada para la aún en ciernes estrategia federal de seguridad, en la que la prioridad sería la protección a la población y no hacerle guerra a los criminales (o a quienes den la apariencia de serlo).
Por cierto, el gobernador Nacho Peralta se reunió este miércoles en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
IRONÍAS Nos cuentan que el policía que hirió a un joven tenía un expediente limpio de más de una década de servicio, lo cual no cambia que su proceder parece haber sido incorrecto y que tendría que afrontar las consecuencias. Así como tampoco los antecedentes del padre del joven herido vuelven menos reprobable esta agresión.
La propuesta del coordinador del PT, Carlos César Farías, de rebajarse el salario a través de un atajo para que surtiera efectos desde ya, desató molestia de algunos de sus compañeros por considerar que por ganar reflectores se estaba ‘volando las trancas’ de los procedimientos al plantearlo en el Pleno en lugar de primero buscar consensos en la Comisión de Gobierno Interno, en tanto que otros interpretaron que de plano había una actitud de golpeteo político.
Después de media hora de dimes y diretes, la presidenta de la Mesa Directiva, Araceli García Muro, mandó la iniciativa a volar… perdón, a la Comisión de Hacienda, presidida por el panista Paco Rodríguez, uno de los protagonistas del encontronazo.
Y uno se pregunta, ¿cuándo pensaban informar a la sociedad colimense acerca de este detalle?
Si los políticos colimenses nos dan excusa, acá nos seguiremos leyendo en esta época vacacional; pero si no hacen de las suyas, este espacio descansará hasta la segunda semana de enero. ¡Felices fiestas, y seguimos conversando en Facebook y Twitter!