Type to search

#ElFaro

#ElFaro: Sombras del caso del joven baleado por la Policía / Último round en el Congreso

 DAÑO COLATERAL  La tragedia humana del caso del joven baleado por un elemento de la Policía Estatal se suma el daño institucional a la misma corporación y la desmoralización de sus agentes, en tiempos que deberían ser de fortalecimiento a la figura policial y de construcción de confianza entre ésta y la ciudadanía.

Apenas la semana pasada, la organización Causa en Común publicó un estudio sobre las policías estatales, que señala que la corporación colimense incumple con los indicadores de desarrollo mínimos que le marca la Ley —igual que todas las del país, dicho sea de paso. En la parte de profesionalización, por sólo poner un ejemplo, el estudio indica que la Academia de Policía del estado no cuenta con casa táctica, y aunque los cadetes realizan prácticas en instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este elemento es revelador de que todavía queda mucho por hacer para dotar de habilidades a los agentes. Se ha hablado de que el policía responsabilizado de herir al muchacho apuntó a las llantas del vehículo, y que la bala lo hirió de manera no intencional.

El caso también se contrapone con la filosofía anunciada para la aún en ciernes estrategia federal de seguridad, en la que la prioridad sería la protección a la población y no hacerle guerra a los criminales (o a quienes den la apariencia de serlo).

Por cierto, el gobernador Nacho Peralta se reunió este miércoles en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

 IRONÍAS  Nos cuentan que el policía que hirió a un joven tenía un expediente limpio de más de una década de servicio, lo cual no cambia que su proceder parece haber sido incorrecto y que tendría que afrontar las consecuencias. Así como tampoco los antecedentes del padre del joven herido vuelven menos reprobable esta agresión.

 Y LOS DIPUTADOS, EN LO SUYO  Los diputados —como le adelantamos— ya se fueron de vacaciones, pero antes se echaron tremendo round en la sesión del martes, en la que el sueldo de los legisladores fue la nueva ‘manzana de la discordia’ que desató todo tipo de reproches y acusaciones, incluso entre los supuestos aliados de Morena y el PT. Bueno, hasta los familiares salieron embarrados (“exparientes”, para ser precisos).

La propuesta del coordinador del PT, Carlos César Farías, de rebajarse el salario a través de un atajo para que surtiera efectos desde ya, desató molestia de algunos de sus compañeros por considerar que por ganar reflectores se estaba ‘volando las trancas’ de los procedimientos al plantearlo en el Pleno en lugar de primero buscar consensos en la Comisión de Gobierno Interno, en tanto que otros interpretaron que de plano había una actitud de golpeteo político.

Después de media hora de dimes y diretes, la presidenta de la Mesa Directiva, Araceli García Muro, mandó la iniciativa a volar… perdón, a la Comisión de Hacienda, presidida por el panista Paco Rodríguez, uno de los protagonistas del encontronazo.

 MÁS DE ‘EXPARIENTES’  Hablando de la sesión del Congreso, al diputado Farías, presidente de la Comisión de Responsabilidades, se le escapó mencionar que el exgobernador Mario Anguiano aún no había sido sancionado porque había recibido un amparo que bloqueaba la resolución emitida desde la Legislatura anterior para inhabilitarlo por 14 años e imponerle multa por 515 millones 174 mil, debido a actos de corrupción.

Y uno se pregunta, ¿cuándo pensaban informar a la sociedad colimense acerca de este detalle?

 JUICIO POLÍTICO  Y aunque Paco Rodríguez afirmó y reafirmó que no tiene “nombre y apellido” su iniciativa para que el Congreso sea el único Poder que tenga competencia en materia de juicio político, quitando esta facultad al Poder Judicial, los más sospechosistas andan diciendo que si esta tiene éxito, el diputado del PAN se va a ir a festejar con una buena birria.

 EXPECTATIVA  Este viernes está agendada la visita a Colima de la secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco Ortiz Mena, quien se espera revisa algunos de los temas de urgente atención en el estado, el principal es la crisis ambiental en la Laguna del Valle de las Garzas, en Manzanillo, pero seguramente también tratará otros asuntos como evaluar cuál es el procedimiento ambiental a seguir para la construcción del nuevo Puente Tepalcates.

 #ELFARO  busca echar luz sobre los entresijos de la real politik colimense y compartir comentarios sobre la actualidad, con base en la información periodística recabada por reporteros y editores.

Si los políticos colimenses nos dan excusa, acá nos seguiremos leyendo en esta época vacacional; pero si no hacen de las suyas, este espacio descansará hasta la segunda semana de enero. ¡Felices fiestas, y seguimos conversando en Facebook y Twitter!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin