Por paro del #9M Nacho anticipa posible suspensión de clases en 384 planteles
El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, dio a conocer que por el paro del lunes 9 de marzo que realizarán las mujeres a nivel nacional –como acción de protesta por la problemática de violencia que viven en México– es posible que se suspendan clases en 384 planteles educativos de la entidad, de los cuales la mayoría son de nivel preescolar.
“De manera potencial se pudiera suspender el servicio educativo en 384 planteles, por la muy importante cantidad de maestras en escuelas tanto estatales como federales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha solicitado que conozcamos desde ya qué maestras estarían decidiendo participar en este movimiento (…) Se intenta preparar qué escuelas pueden funcionar sin ellas y que otras tendrían que suspender las clases el próximo lunes 9″, dijo este viernes en conferencia de prensa.
El mandatario estatal indicó que de los 384 planteles que es probable que suspendan actividades laborales, 202 corresponde a la educación preescolar ya que la mayoría de las personas que trabajan en ellos son mujeres. Puntualizó que durante este viernes las autoridades de cada plantel deberán informar a los padres de familia sobre las escuelas que cancelarán labores el próximo lunes.
“La gran mayoría de estos 384 planteles son preescolares, son 202 preescolares donde es mucho más común que en preescolares el personal docente sea femenino y es ahí donde tenemos la gran mayoría de planteles que no estarían dando clases”, aseguró.
“Este viernes los y las directores deben haber informado a las mamás, papás y padres de familia en los casos en los cuales no habrá servicio educativo”, añadió.
Ignacio Peralta afirmó que al preguntarles a las maestras sobre si piensan unirse al paro es con la intención de planificar qué planteles educativos pueden funcionar con personal masculino y cuáles no, es decir, no pretenden influir en la decisión de las mujeres con ese sondeo.
“Es preguntarles, no incidir en su decisión, la decisión de las maestras es libre y es unilateral, es solamente con fines de previsión para entender si los planteles pudieran operar únicamente con personal masculino o de plano avisarle a mamás, papás, padres de familia que esos planteles estarán cerrados”, explicó.
También se tiene contemplado que los talleres de las unidades de servicios infantiles, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, y las unidades básicas de rehabilitación en la Estancia y de Quesería suspendan su servicio, así como los Centros Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) de la entidad.
“Tenemos mucho personal en los Cadis Benito Juárez, Colima, Manzanillo, Tecomán, Suchitlán, y el CADI Margarita Septién, es altamente probable que esos Cadis tampoco operen por el paro al que estarían sumándose las mujeres”, refirió.
Peralta señaló que en el Gobierno del Estado existen 3 mil 888 mujeres trabajando, y 6 mil 624 que trabajan en escuelas federalizadas, por lo que reiteró que “no tienen ni siquiera que solicitar un permiso” para sumarse al paro nacional.
Otros servicios en suspensión
Ignacio Peralta detalló que también habrá suspensión de algunas actividades en las direcciones de Movilidad en Colima, Manzanillo y Tecomán, por lo que no se podrán realizar diferentes trámites, además de que los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno que son operados por mujeres permanecerán cerrados.
“Me confirman la suspensión de servicios de movimientos vehiculares en la dirección regional tanto en Manzanillo y Colima, y también se suspenden las licencias para permisos de conducir y servicios provisionales en la dirección regional de Tecomán (…) Tampoco habrá servicios para transportistas en la emisión de gafetes, movimientos vehiculares y cobro de revalidados”, aseveró.
“En cuanto a Kioscos de Gobierno, tenemos 21 kioscos, ocho estarán abiertos con horario completo pero cuatro abrirán solamente de forma parcial y nueve estarán cerrados, sin el personal femenino no habrá posibilidad de operar”, agregó.
Otros servicios que tendrán modificaciones en sus actividades son los módulos para tramitar la CURP, la atención de servicio al público en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Rural en Manzanillo; las juntas de conciliación y arbitraje de Manzanillo, Colima y Tecomán las audiencias también se suspenden. Mientras que en la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) se suspenden los servicios de pago electrónico vía SPEI y la elaboración de cheques fechados.

Dale «Me gusta» aquí.Hay más periodismo serio esperándote.