Type to search

Gobierno

Colima, el estado más ‘consentido’ con participaciones federales en el 2020

Colima es el estado del país con el mayor incremento porcentual en las participaciones federales recibidas en los primeros seis meses del 2020, esto a pesar del parón económico generado por la pandemia del coronavirus (Covid-19), según muestra un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Colima es uno de los únicos tres estados que ha visto incrementadas sus participaciones en la primera mitad del año respecto al mismo periodo del año anterior; los otros dos son Quintana Roo y Baja Califonia; Colima recibió en el primer semestre del 2020 por concepto de participaciones federales 3 mil 332.2 millones de pesos, lo que representa 325.1 millones de pesos más que los 3 mil 007.1 millones de pesos recibidos durante el periodo enero-junio del 2019.

Las participaciones de Colima tuvieron un crecimiento porcentual de 7.5%, el más alto del país; le sigue Quintana Roo, con 2.1% de incremento y Baja California con 0.8% de alza en sus participaciones, según muestra este análisis del CIEP hecho con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Las restantes 29 entidades del país tuvieron en la primera mitad del 2020 una caída en los recursos federales recibidos bajo el concepto de participaciones.

A nivel nacional, las participaciones federales recibidas por los estados registraron una caída de 21 mil 641 millones de pesos, es decir, de -4.5% respecto al primer semestre de 2019.

Los estados más “castigados” en las participaciones federales recibidas son Campeche, Hidalgo y Morelos, que registraron caídas en este rubro de -18.5%, -13% y -12.9%. respectivamente.

La mayoría de los recursos federales que reciben los estados del país se transfieren a través de los ramos 28 y 33; el Ramo 33 es de las denominadas “aportaciones federales” que van etiquetados o destinados a funciones, rubros y/o programas específicos ya definidos; mientras que el Ramo 28 de las Participaciones Federales, cada uno de los gobiernos estatales puede decidir libremente su destino —siempre y cuando no se viole la ley.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: