Federico Rangel cuenta sus verdades; ¿por qué decidió pintarse de naranja?
El exalcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, señaló que decidió unirse al proyecto político del alcalde de la capital del estado Leoncio Morán porque es una vía para “entregar buenos resultados” y “salir adelante como sociedad”, pero también porque ha existido un diálogo con diferentes personajes políticos de Movimiento Ciudadano (MC), en donde destacó hay “talento”.
“Nos tocó coincidir en el cabildo con Leoncio Morán. Hemos tenido con diferentes personas de Movimiento Ciudadano pláticas y no fue un proceso de un momento para otro. Yo quiero reconocer en Locho esa apertura, esa determinación de sacar el talento. Este espíritu en este momento de conciliación, de generar espacios de participación para los ciudadanos (…) Para entregar buenos resultados y salir adelante como sociedad”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
El también exlíder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) consideró que su integración al proyecto de ‘Locho’ Morán no significa que exista un acuerdo para que sea candidato a la alcaldía de la capital colimense, pues indicó que por el momento su trabajo será establecer diálogos con otros ciudadanos, pero reconoció que ser alcalde conlleva una responsabilidad importante.
“Fue una responsabilidad muy significativa, el gobierno municipal es el orden en el que se puede tener mayor contacto con la gente, el estar cerca en las colonias, barrios y comunidades, y buscar soluciones a las problemáticas en diferentes situaciones sociales que se enfrenta”, comentó.
Respecto a su salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rangel Lozano manifestó reconocimiento y gratitud por ese instituto político; afirmó que valoró la opción para salir y al tener esa libertad para hacerlo, fue que tomó la decisión de buscar otro rumbo político, siempre y cuando no estuviera en contra del partido.
“Yo tengo un reconocimiento y gratitud al partido, a su gente por las oportunidades que tuvimos y buscamos en todo momento para él los mejores resultados. Hay momentos en los que uno valora la situación y dentro de esa libertad que tenemos de tomar decisiones se considera que lo mejor es seguir adelante sin ir en contra de la propia institución o de las formas en las que vemos que se está trabajando”, refirió.
Federico Rangel no profundizó en las razones por las cuales decidió salir del Revolucionario Institucional, pero aseveró que fue una decisión que se analizó “a través del tiempo”.
“Entendemos que los liderazgos formales del instituto en su momento toma las decisiones, pero no sólo es una situación personal, es un tema que se estuvo viendo a través del tiempo. Nosotros estuvimos viendo en todo momento ser institucionales, y fueron situaciones de hacer a un lado que en su momento se dialogaron”, dijo.
Federico Rangel Lozano renunció oficialmente a su militancia en el PRI en febrero pasado; bajo los colores políticos del tricolor fue alcalde de Colima, diputado local, coordinador de la bancada en el Legislativo local, secretario de Educación y dirigente del Comité Directivo Estatal.
Lee: Federico Rangel oficializa su alianza con el proyecto político de Locho Morán
Escucha la entrevista completa (a partir del 01:15:27) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.