¿Influenza? ¿Covid-19? Salud estatal explica cómo distinguir una enfermedad de la otra
El pasado 1 de octubre dio inicio la temporada de influenza en Colima, la cual coincidió con la pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19). Si bien la Secretaría de Salud estatal ha señalado que ambas enfermedades comparten síntomas similares, entonces ¿cómo se puede diferenciar un padecimiento de otro?
La epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco, aceptó que para los médicos resulta complejo distinguir entre la enfermedad ocasionada por el virus del SARS-CoV-2 y la influenza, aunque precisó que una diferencia es que el periodo de incubación de cada padecimiento varía: el del Covid-19 es más extenso y el de influenza más corto.
“Es muy difícil para el profesional de la salud poderlo distinguir en este periodo, este periodo de influenza que va de octubre hasta marzo es donde más tenemos la circulación de este virus, si a eso le agregamos que tenemos una pandemia en puerta, entonces es sumamente complicado”, dijo este jueves (15 de octubre) en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.
Carrasco puntualizó que otro de los elementos que pueden ser de utilidad para diferenciar ambas enfermedades, es que el coronavirus genera pérdida del olfato y del gusto, síntomas que no son frecuentes en los pacientes que son diagnosticados con influenza.
“Lo que sí es un análisis epidemiológico, influenza y Covid tienen periodos de incubación totalmente diferentes, influenza es de periodo de incubación más corto y Covid puede tener un periodo de incubación más largo. En cuanto a signos y síntomas podríamos tener dos muy importantes: pérdida del olfato y del gusto, que sólo los identificamos con Covid-19”, indicó.