Diputada Livier habla de sus ‘no aspiraciones políticas’ en Villa de Álvarez
La diputada Livier Rodríguez, de Morena, afirmó que no tiene ninguna aspiración política en el proceso electoral y está a disposición de los que diga su partido para participar en las elecciones de junio próximo… aunque expuso que quiere seguir trabajando para los habitantes de Villa de Álvarez.
“A pesar de que no haya alguna aspiración de mi parte, pues estoy a disposición de lo que mi partido me diga, de dónde pueda seguir trabajando a beneficio de la Cuarta Transformación. Lo único seguro es que quiero seguir trabajando para los colimenses, para los villalvarenses”, mencionó Rodríguez en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Donde se den las cosas, donde mi partido diga ‘vas para allá’, hablo de los villalvarenses porque vivo en Villa de Álvarez, porque me importa Villa de Álvarez, porque lo que sea que haga, tendré que representarlos dignamente y de la manera en que lo sé hacer, viendo a la cara de manera honrada y trabajando en pro de la ciudadanía”, reiteró.
La legisladora local señaló que será su partido el que defina desde dónde pueda beneficiar a la Cuarta Transformación en el proceso electoral que inició en la primera quincena de octubre, pues dijo estar convencida de que quiere estar al lado de personajes que considera representan el proyecto político del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Esto, indicó, luego de hacer una reflexión sobre las personas que llegaron a sus cargos en el pasado proceso electoral y que no han demostrado tener los principios o ideales necesarios para que la Cuarta Transformación sea una realidad en Colima.
“Quiero seguir trabajando a la par de gente como la delegada Indira (Vizcaíno), de Vladimir Parra, como Ana Karen Hernández, como Araceli García Muro, Arturo García Arias, que fuimos quienes no opusimos a la deuda, gente que tiene principios, que está con el pueblo y que lucha para que esta transformación sea una realidad en el estado”.
Escucha la entrevista completa (a partir del 54:16) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.