5 cursos y talleres: parte del menú de la Muestra de Cine del Pacífico 2020
La Muestra de Cine del Pacífico Manzanillo 2020 se llevará a cabo de forma virtual ante la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19), por lo que a través de medios digitales se ofertarán cursos y talleres dirigidos a directores, productores, guionistas, realizadores y cualquier persona interesada en el ámbito cinematográfico.
Los cursos y talleres que se tienen programados serán impartidos por productores y guionistas con experiencia en diferentes proyectos audiovisuales.Todos serán gratuitos, sin embargo, el cupo de asistentes se limita a 15 personas por evento.
A continuación te presentamos el listado de los cursos y talleres que se impartirán como parte de la Muestra de Cine del Pacífico.
- ¿Cómo armar una carpeta de producción para aplicar a fondos?: impartido por Carlos Hernández, del 2 al 4 de noviembre, de 4 pm a 6 pm.
- La ruta de la producción descentralizada: lo realizará Jaime Villa, del 5 al 7 de noviembre, de 4 pm a 6 pm.
- Puesta en escena cinematográfica para actores y directores: impartido por Ángeles Cruz, del 9 al 11 de noviembre, de 6 pm a 8 pm.
- Historia del cine: curso que estará a cargo de Juan Antonio de la Riva, del 12 al 14 de noviembre, de 9 am a 2 pm.
- Guión de cortometraje: lo impartirá Antonella Samaniego Tovar, del 12 al 14 de noviembre, de 5 pm a 8 pm.
Para aspirar a ingresar a los cursos y talleres virtuales en necesario llenar un registro en el sitio web de la Muestra de Cine del Pacífico, lo cual se puede hacer dando clic aquí.
La Muestra de Cine del Pacífico Manzanillo 2020 se llevará a cabo del 2 al 15 de noviembre con la proyección de 16 producciones audiovisuales: ocho cortometrajes y ocho largometrajes.