Se han colocado 209 millones de pesos en créditos este 2020: Sefidec
El director del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec), Gerardo Cervín, resaltó que esta instancia gubernamental ha colocado 209 millones de pesos (mdp) en créditos y reestructuras durante este 2020, cifra superior a la de los dos años previos.
El funcionario estatal indicó que con la entrega de estos créditos se han podido conservar más de 15 mil empleos en la entidad: 3 mil 891 directos y 11 mil 673 indirectos, lo cual ha sido una de las prioridades de la junta de gobierno de Sefidec, encabezada por el gobernador Ignacio Peralta.
“Al 30 de noviembre ya hemos otorgado créditos por 209 millones de pesos y lo principal, además de la cantidad, que es una cantidad importante con la que superamos lo hecho el año pasado y antepasado, con esa cantidad se ha apoyado la conservación y mantenimiento de 3 mil 891 empleos directos y 11 mil 673 indirectos. Con esto hemos contribuido en la conservación y mantenimiento de más de 15 mil 564 empleos en el estado, que es una de las principales preocupaciones del gobernador”, indicó en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
En 2019, Sefidec entregó 80 mdp en créditos, mientras que en en 2018 fueron 109 millones. Cervín detalló que los empréstitos colocados en este 2020 corresponden a la bolsa de Sefidec y las bolsas que tienen en convenio con FIRA y Nacional Financiera. Sin embargo, resaltó que para este año sólo quedan disponibles recursos por 130 mdp de la bolsa con FIRA, dirigidos a empresas que tengan que ver con actividades del sector agrícola.
Un moroso en dos años
El director del Sefidec afirmó que desde 2019 sólo hay una persona que no está al corriente con el pago de su préstamo, que consta en un atraso de dos meses.
“Tenemos un solo caso en cartera vencida, con un retraso de 60 días, caso cuyo retraso vale como 14 mil pesos”, indicó.
Debido a la pandemia por Covid-19, dijo, se buscó dar refinanciamiento a las personas que estaban en su cartera de clientes, además de dar un mayor plazo para realizar el pago de sus créditos.
Escucha la entrevista completa con Gerardo Servín en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.