Type to search

Coronavirus

Colima llega a 7 mil 263 casos positivos de Covid-19; suma 845 defunciones

La Secretaría de Salud y Bienestar Social reportó este viernes (18 de diciembre) 19 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19) en el estado de Colima, para un total acumulado de 7 mil 263 personas que han dado positivo al virus SARS-CoV-2 en lo que va de la pandemia.

La dependencia estatal indicó en un comunicado que en esta jornada no se reportaron víctimas a causa de esta enfermedad, por lo que se mantiene en 845 el número de personas fallecidas en el estado.

Por lugar de residencia, cinco pacientes son de Manzanillo, cinco de Colima, cuatro de Tecomán, dos de Villa de Álvarez, dos de Cuauhtémoc, y uno de Armería.

En el estado hay 212 casos sospechosos, de los cuales 194 pacientes están en aislamiento preventivo en casa, 16 están hospitalizados y dos murieron a la espera de resultado. Por otra parte, se han descartado 6 mil 711 pruebas que resultaron negativas a Covid-19.

Manzanillo es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar 2 mil 032 casos; le sigue Colima, con mil 903; Villa de Álvarez registra mil 566; Tecomán, con mil 091; Cuauhtémoc reporta 175; Coquimatlán tiene 138; Armería suma 127 casos; Ixtlahuacán, 103; Comala, 84; y Minatitlán tiene 44.

Manzanillo también tiene la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 291; Colima tiene 189; Villa de Álvarez, 135; Tecomán, 127; Cuauhtémoc reporta 24; Armería contabiliza 23 fallecimientos; Coquimatlán, 19 muertes; Comala, 18; Ixtlahuacán, 13; y Minatitlán, seis.

De los 7 mil 263 casos positivos acumulados por coronavirus en la entidad, 177 están activos: Manzanillo tiene 52; Colima, 50; Villa de Álvarez, 40; Tecomán, 14; Cuauhtémoc, ocho; Comala, cinco; Armería, cuatro; Ixtlahuacán, tres; Coquimatlán, uno; y Minatitlán cero.

Además, 6 mil 302 pacientes ya se recuperaron. De estos, mil 716 son de Manzanillo, mil 684 de Colima, mil 400 de Villa de Álvarez, 955 de Tecomán, 143 de Cuauhtémoc, 118 de Coquimatlán, 100 de Armería, 87 de Ixtlahuacán, 61 de Comala y 38 de Minatitlán.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: