Type to search

Gobierno

Nacho da fechas de pago de aguinaldos a trabajadores; reclama falta de apoyo federal

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, anunció que este viernes (18 de diciembre) se realizará el pago de aguinaldos a los trabajadores pensionados y jubilados del Gobierno del Estado, y el próximo lunes 21 a los burócratas estatales en activo. El mandatario estatal aseveró que faltó apoyo del Gobierno de México para cumplir con los compromisos de fin de año.

“Quiero dejar muy claro que en el cumplimiento de las obligaciones presupuestas, me refiero a los trabajadores del Gobierno del Estado, el día de hoy viernes 18 vamos a pagar aguinaldos para pensionados y jubilados del Gobierno del Estado, y el próximo lunes 21 vamos a pagar los aguinaldos a la totalidad de los trabajadores en activo del Gobierno del Estado”, dijo este viernes en un un video a través de sus redes sociales.

El mandatario estatal explicó que la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) realizó un “mecanismo financiero” para que el Gobierno de Colima pudiera cumplir con las prestaciones para los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, aunque no profundizó en los detalles de esa estrategia.

“La Secretaría de Planeación y Finanzas logró un mecanismo financiero que nos va a permitir en el Gobierno del Estado cumplir con las prestaciones presupuestadas con nuestros trabajadores para este año. Debido a que no se recibió el apoyo federal, no contamos con recursos para otorgar apoyos extraordinarios a otras instituciones u órdenes de gobierno, quiero aclarar que sin embargo, el Gobierno del Estado, en lo que se refiere a organismos autónomos y municipios ha entregado todos los recursos que están presupuestados por el Congreso del Estado”, abundó.

Peralta detalló que hasta este viernes el Gobierno de México no había respondido a la administración estatal las peticiones hechas para buscar recibir un apoyo financiero, como afirmó ocurre desde hace varios años, aún y cuando Andrés Manuel López Obrador ya había asumido la presidencia, por lo que este 2020 es la primera vez que Colima no recibirá recursos federales para cubrir los compromisos de fin de año.

“Hasta el día de hoy, 18 de diciembre, no nos han notificado, no nos han respondido por parte del gobierno federal las peticiones que hemos hecho de apoyo financiero para poder cerrar debidamente nuestro año fiscal y cumplir con todas nuestras obligaciones. Es la primera vez en la historia que no se recibe este apoyo, el año pasado ya con López Obrador como presidente nos apoyaron con 400 millones de pesos porque todos los años apoyan a las entidades federativas para poder cumplir con las obligaciones de cierre de año”, puntualizó.

El gobernador de Colima dijo esperar que el motivo de no recibir una respuesta de la Federación sea por una razón financiera y no porque Ignacio Peralta es integrante de la Alianza Federalista de gobernadores, los cuales aseveró le “han hablado de manera directa” al presidente de la República en los temas que no coinciden. Apuntó que no haber recibido una respuesta fortalece al planteamiento de revisar el pacto fiscal.

“Yo espero que esto sea una razón financiera, entendemos que la recaudación federal también ha disminuido, pero que no sea una represalia o una represión política porque soy parte de la Alianza Federalista de gobernadores que le han hablado de manera directa al presidente, que no sea una represión o represalia política, insisto, solamente porque pensamos diferente, porque no coincidimos y lo decimos con toda claridad como creo yo es mi convicción se debe hacer la política”, refirió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *