10 tips para evitar contagiar (o contagiarte) de Covid en tu cena navideña
La pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19) y el surgimiento de la nueva normalidad han cambiado la forma de interactuar socialmente, y los festejos decembrinos no son la excepción, pero ¿cómo evitar contagios durante la cena navideña?
A continuación te presentamos 10 recomendaciones emitidas por autoridades sanitarias a nivel estatal e internacional para disfrutar de una cena navideña y evitar la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre tus seres queridos.
1. No compartir utensilios o bebidas
Una de las recomendaciones de la Secretaría de Salud estatal es que durante la cena navideña las personas no compartan utensilios de cocina o bebidas. También se sugiere que cada persona lleve sus propios alimentos.
2. Uso de cubrebocas
Las autoridades sanitarias han insistido que el uso de cubrebocas o mascarillas es una de las medidas que más ayuda a reducir el riesgo de contagio, y su uso durante la cena navideña no es la excepción. Se recomienda su uso especialmente en las personas que sirvan los alimentos.
“Puede resultar incómodo usar máscaras y practicar el distanciamiento físico cuando está con amigos y familiares, pero hacerlo contribuye significativamente a garantizar que todos permanezcan seguros y saludables”, precisa la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.
3. Realiza la cena en espacios ventilados
Otra medida que puede ayudar a prevenir contagios de Covid-19 es realizar la cena en espacios ventilados o al aire libre. No se recomienda hacer actividades en interiores porque implica reunir a personas en espacios reducidos y hay una mayor exposición al virus.
“Las reuniones en el interior, incluso las más pequeñas, pueden ser especialmente riesgosas porque reúnen a grupos de personas, jóvenes y mayores, de diferentes hogares, que pueden no estar adhiriendo a las mismas medidas de prevención de infecciones”, indica la OMS.
4. Lavado frecuente de manos
El lavado frecuente de manos también es una de las medidas básicas, y en la cena navideña no se puede dejar de lado. La Secretaría de Salud estatal puntualiza que la higiene de manos se debe realizar con agua y jabón o una solución de alcohol.
5. Sana distancia
De igual forma, la sana distancia es una medida preventiva que no puede faltar en la “nueva normalidad”. Recuerda mantener una distancia de 1.5 metros o dos metros, especialmente cuando te quites la mascarilla para consumir alimentos y bebidas.
6. No dar abrazos
En esta ocasión los abrazos de navidad tendrán que esperar, ya que establecer contacto físico con otras personas es una actividad de riesgo que puede generar la dispersión de Covid-19.
7. Reducir el aforo y tiempo de la cena
Otra recomendación es minimizar el aforo de los asistentes a la cena y considerar solamente a los familiares en la convivencia. Además reducir el tiempo de la reunión, pues entre más tiempo pasa, más se aumenta el riesgo de contagio.
8. Evitar ir a la cena si hay síntomas de Covid
La Secretaría de Salud de Colima recomienda que si alguna persona que va a la reunión tiene síntomas o estuvo en contacto con alguien que tiene síntomas de Covid-19, se debe declinar ir a la cena, para de esa forma ser responsables y no poner en riesgo al resto de los asistentes.
9. No cantar o gritar en espacios cerrados
Una de las principales formas de contagio es la dispersión del virus a través de los aerosoles que expulsa cada persona por la boca y nariz, así que se recomienda evitar cantar o gritar en espacios cerrados porque ello implica el aumento de partículas virales en el lugar.
10. Evitar el exceso
¿Evitar el exceso en la cena navideña? Sí, por esta ocasión es recomendable ingerir bebidas alcohólicas con moderación, ya que los efectos del alcohol pueden generar que se relajen las medidas de prevención.