IEE Colima le dice ‘no’ a la alianza Morena-Nueva Alianza para diputaciones y ayuntamientos
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) declaró improcedente el convenio de candidatura común inscrito por Morena y Nueva Alianza para las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos.
Según el proyecto aprobado por mayoría, el acuerdo presentado por Morena y Nueva Alianza va en contra de disposiciones de la ley electoral, pues para establecer una candidatura común se deben postular menos del 25% de las candidaturas de esta manera, según la figura prevista en el Código Electoral del Estado.
“Se concluye que a efecto de participar a través de la figura de Candidatura Común dentro del Proceso Electoral Local 2020-2021, únicamente podrán postular de esa forma hasta el 24.99 % de las candidaturas a la gubernatura del estado, diputaciones y ayuntamientos, en conjunto; sin embargo este precepto no se cumple en la solicitud de Candidatura Común presentada por Morena y Nueva Alianza Colima para las Diputaciones y Ayuntamientos”, señaló el IEE en un comunicado.
Este límite fue adecuado tras un par de sentencias emitidas por la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación donde se precisó que la armonización entre diferentes formas de alianza electoral puede implicar limitaciones en relación con la posibilidad de presentar candidaturas comunes.
La autoridad electoral concluyó que con el convenio presentado por ambos partidos se pretende postular a un mayor número de candidatos mediante una misma plataforma electoral, lo que en esencia constituye una coalición electoral, y de mantenerse la figura de candidatura común daría “ventajas indebidas” a dicha alianza con implicaciones en el otorgamiento de prerrogativas.
De acuerdo con el análisis del Consejo General del IEE, las candidaturas comunes se distinguen de las coaliciones por ser una figura en la que se postula a una misma candidata o candidato por dos o más partidos, pero no con plataformas electorales en común, es decir, que cada instituto político mantiene su individualidad respecto a su ideología.
Los partidos políticos en Colima tenían como fecha límite el 20 de diciembre para registrar ante el IEE las coaliciones o candidaturas comunes para las elecciones de diputados locales y ayuntamientos del próximo 6 de junio. Además de la alianza presentada por Morena y Nueva Alianza se registraron dos más, una entre el PRI, PAN y PRD y otra entre el Partido Verde y el PT, ambas como coalición y que ya fueron aprobadas por el Consejo General del IEE.
Morena y Nueva Alianza también registraron una candidatura común para la elección de gobernador o gobernadora de Colima, de la cual Indira Vizcaíno resultó la precandidata única tras un proceso interno realizado por Morena.