En abril se espera reemplazo del consejero del IEE Colima que renunció: INE
La vacante que dejó Javier Ávila en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima podría ser ocupada en abril si la convocatoria correspondiente es publicada durante enero, afirmó el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobián.
El funcionario electoral apuntó que Colima no es la única entidad en la que existe una vacante de ese estilo, pues en esa misma condición están Coahuila, Veracruz, Chihuahua y el Estado de México, estas dos últimas por el fallecimiento de uno de los consejeros del organismo electoral local a causa de coronavirus (Covid-19) por lo que el Consejo General del INE ya trabajaba en la emisión de una convocatoria para ocupar esas plazas, así que se espera que también se incluya la de Colima, aunque aún no existe una determinación al respecto.
“Hay en este momento la atención a la ocupación de varias vacantes, como es el caso de Chihuahua, Coahuila y Veracruz, se está conformando ya un proyecto de convocatoria para atender eso, pero adicionalmente se presentaron por la partida de Pedro Zamudio, titular del Instituto Electoral del Estado de México el pasado 24 de diciembre, y el pasado 31 de diciembre de Javier Ávila. A Chihuahua, Coahuila y Veracruz se están sumando ocupar las vacantes de Estado de México y Colima, son cinco vacantes y se está pretendiendo que surja una misma convocatoria en lo inmediato para que se pueda atender por un procedimiento de reclutamiento, selección y asignación del cargo que estará en manos del INE”, detalló Zamora Cobián en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Están atendiéndolo los consejeros y consejeras de la comisión de la unidad técnica de vinculación con los Organismo Públicos Locales Electorales, ellos son los que tienen la decisión, no se ha tomado la decisión (…) Si damos tiempo a que se logre, como yo espero se logre con este grupo de las cinco entidades, la persona que quedara en abril estaría tomando posesión”, consideró.
El presidente de la Junta Local del INE mencionó que los procesos para el reemplazo de los consejeros o consejeras que por diferentes circunstancias dejan el cargo es “común” para el organismo electoral nacional, pues desde 2014 se han presentado 36 renuncias a los cargos y en ellos se ha seguido el mismo proceso, que tiene una duración de aproximadamente tres meses.
“Un procedimiento entiendo normal, igual a los anteriores, esto me lo comparte el director, lógico que esta información todavía la están atendiendo. Lógico que si hay alguna situación que considere el Consejo General, pues se atenderá. Se va a atender con una convocatoria, se va a tener las etapas de recibir solicitudes, documentación, y posteriormente para presentar el examen para conocer el grado de dominio de la materia electoral de los aspirantes y posteriormente lo del ensayo para concluir con entrevistas y la designación. Estamos hablando que este procesamiento que se da se toma aproximadamente tres meses”, expuso.
“El propósito de ellos es que se conjuntara con las demás entidades que tienen vacantes. Se ha vuelto común, ha habido 36 renuncias al cargo de 2014 a la fecha y han seguido el mismo procesamiento”, agregó Zamora Cobián.
También confió en que los integrantes del Consejo General del IEE Colima logren redistribuir las labores que demanda el proceso electoral el marcha ante la falta de un consejero y no encuentren problemas para cumplir con su labor.
“En el caso de las cargas de trabajo, los miembros de Consejo General del IEE van a sortear esa situación de las encomiendas a manera de redistribuirlas para poderlas atender sin mayor problema”, confió.
Javier Ávila tomó posesión al cargo de consejero electoral en octubre de 2017 por un periodo de siete años, pero el pasado 31 de diciembre de 2020 presentó ante la Junta Local del INE su renuncia por motivos de carácter personal, con efecto a partir del 1 de enero de 2021.
En 2020, el Consejo General del IEE Colima tuvo una renovación en tres de sus plazas ante la terminación del encargo de tres consejeros.