El precandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Colima, Virgilio Mendoza, aseguró que busca construir un proyecto rumbo a la elección del 6 de junio “sin el tufo petulante de la política”, es decir, cercano a las personas.
Mendoza aceptó que el eslogan que está usando en su precampaña “Virgilio, su fuerza es la gente” refleja su interés por ayudar y poner por delante a las personas; a su parecer, lo importante no es él como líder político, sino la gente que lo respalda.
“Lo que siempre he dicho yo es que un líder su fuerza es la gente y nunca me ha gustado de la política el protagonismo. Siempre que servía en Manzanillo era mucho problema para mi área de comunicación porque no me gustan las fotos, siempre quiero que sea la gente la que salga, porque estamos para la gente”, dijo.
“Quitarle el tufo petulante que tenía la política, eso le reconozco a Andrés Manuel (López Obrador) y lo felicito. Primero es la gente”, agregó.
De su visión sobre el proceso electoral en curso y su confianza en que los colimenses respaldarán su proyecto político habló el precandidato del PVEM con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
A continuación te presentamos los elementos más relevantes de la conversación.
—¿Cómo van a definir si es Virgilio o si es Joel Padilla el candidato?
“Lo hemos dicho, estamos trabajando, todavía nos queda hoy y mañana para hacer acciones de la precandidatura. Hace días hubo una reunión del PT y del Verde para sentarse a definir el método y todo el proceso de medición para poder determinar quién abandere esta alianza”.
“Después de mañana, que terminan las precampañas, se va a sentar la dirigencia del Verde, Gabriela Benavides, y gente del PT, creo que Marcos (Barajas) y el propio Joel y se va a plantear cómo sería el método, la encuesta, las muestras, que sea muy claro y transparente para que no haya ningún malentendido al momento del resultado”.
—¿Crees que la definición debe ser a través de una encuesta?
“La encuesta, si se hace bien, clara, transparente, consensuado, es sano, es un método que te ayuda mucho hoy en día en política”.
—¿Tienes confianza de cómo sales en las encuestas?
“Digamos que tenemos confianza en el trabajo que hemos venido haciendo y que efectivamente en algunos puntos tenemos nuestra fortaleza, es el caso de Manzanillo, de Armería. Tenemos confianza en que pudiera ser positivo el resultado”.
—¿Cómo ves el tablero electoral?
“Están las cosas muy inciertas (…) todo es cuestión de movimiento, nunca se habían contemplado tres aspirantes a intentar ser candidatos independientes, hoy los hay, hay muchas variables que tendrán que irse asentando para que el 6 de marzo que arrancan las campañas constitucionales sea la verdad”.
—¿Cómo has hecho para que la gente confíe en Virgilio Mendoza pese al descrédito de los partidos?
“En el caso concreto nosotros nos avalamos en el trabajo que hemos hecho, más allá de que a mí me tocó un tiempo dirigir el Partido Verde e hicimos un gran esfuerzo precisamente para hacerle ver a la gente que más allá de una mala imagen del partido en este momento quien lo dirigía tenía una trayectoria y unas ganas de buscar mujeres y hombres que tuvieran un trabajo cercano con la gente, con mucha sensibilidad y que pudiera ser competitivo”.
“Hasta donde lo dejé yo, avanzamos mucho. Hoy la senadora Gaby le está dando un seguimiento importante, pero sí hay resistencia a las marcas. Por eso es muy importante que en los espacios que se van a jugar vayan mujeres y hombres con esa representación y liderazgo en cada distrito, en cada municipio, y eso es lo que va a hacer rentable un proyecto”.
—En el ámbito nacional el PVEM ha sido aliado de Morena, en el ámbito local ¿algo qué decir de por qué no se pusieron de acuerdo?
“Creo que el presidente ha dejado de lado al partido que lo formó y lo llevó al poder, porque demasiadas responsabilidades tiene como presidente de todos los mexicanos con tanto tema que se ha venido, como la pandemia”.
—¿Crees que Morena ya no es el partido del presidente?
“Yo creo que el presidente se desilusionó, como en su momento del PRD, de que son más las ambiciones internas y las luchas que haberle hecho caso a su líder. Sin lugar a dudas nos lo ha dicho: si me siguen cansando los voy a dejar. Creo que en ese sentido algo está pasando por ahí, pero sí, al presidente creo que no le respetaron su liderazgo”.
—¿Consideras que el presidente está bien evaluado en este momento?
“Sí, el presidente está bien evaluado, no su gobierno, ha habido malos funcionarios, ojalá rectifique a tiempo. El presidente es un hombre bien intencionado que trae cosas claras que quiere hacer por México”.
—¿No crees que se pudiera trasladar esa evaluación o cariño que puede tener la gente sobre el presidente en una posición muy favorable en lo electoral para Morena?
“No, porque yo creo que los colimenses son gente muy inteligente, más de lo que muchos políticos pueden creer. Saben votar, votan diferenciado, en esta ocasión confiaron en un líder y votaron parejo, pero creo que ahora no va a ser así, hay mucha indefinición”.
—¿En la coalición Juntos por un Colima Mejor aspiran a representar en Colima al lopezobradorismo?
“A ver, aspiramos a que le vaya bien a Colima. Las políticas sociales las define el presidente. ¿Seremos aliados del presidente? Sí, sí seremos aliados del presidente, pero no hay que confundir al electorado, los programas de las políticas públicas del gobierno federal ya están ahí, gane quien gane, que no quieran usufructuar eso, se va a votar quién gobierne Colima, quién esté en el Congreso, la gente ya vio quién da resultados”.
—Pensando en el electorado lopezobradorista, en la gente que sigue evaluando bien a Andrés Manuel ¿crees que van a estar preguntándose esos electores quién representa una cercanía con el presidente y quién representa parte de una misma concepción de la política?
“El voto duro que va a tener Morena va a estar, sea quien sea ellos van a ir por ese voto. Lo interesante es que el voto duro se fue disminuyendo en varios partidos, entonces hoy los colimenses tienen muy claro. La gente sabe, la gente despertó, Colima está muy politizado”.
—Te hemos visto siempre acompañado de gente, no sales solo, en tu precampaña el slogan dice ‘Virgilio, su fuerza es la gente’, ¿qué es lo que estás intentando mostrar sobre tu proyecto?
“Más que intentar mostrar, lo que siempre he dicho yo es que un líder su fuerza es la gente, y nunca me ha gustado de la política el protagonismo. Siempre que servía en Manzanillo era mucho problema para mi área de comunicación porque no me gustan las fotos, siempre quiero que sea la gente la que salga, porque estamos para la gente. Quitarle el tufo petulante que tenía la política, eso le reconozco a Andrés Manuel y lo felicito. Primero es la gente, hay que estar con ellos, para eso te eligen, y pareciera que es al revés, pareciera que es la gente quien debe estar siempre atenta al líder, y es al revés. Siempre cuido que no sea el centro Virgilio”.
—¿Cómo le hiciste después de los momentos complicados que pasaste en 2018 para levantarte de ese proceso electoral?
“Le copié a Andrés Manuel, ¿cuántas veces perdió Andrés Manuel y quién es el presidente ahorita? Sencillo, le copias a los grandes. Creo que la vida hay que ir viendo, y en ese sentido fuimos esperando ese momento, se fue generando, hicimos el trabajo”.
—¿No está perdiendo esta coalición tiempo valioso al no definir la candidatura?
“Se va a hacer después de mañana, reunirse y revisar el proceso, ojalá sea antes de que termine este mes cuando se defina. El 21 de enero es mi cumpleaños, ojalá pueda ser mi regalo”: