Type to search

Comunidad

Cervecería de Colima invita a empresas a participar en proyectos de conservación

Volcán de Fuego, Montaña de Agua es un proyecto de la Cervecería de Colima cuya finalidad es generar la conservación de la zona norte del estado, misma que es de gran importancia para la captación y filtración de agua para el acuífero de Colima, que abastece a cinco municipios de la entidad, al cual se está invitando a otras empresas a participar.

El proyecto se trabaja bajo cinco líneas de acción relacionados con trabajos comunitarios productivos, como generar proyectos silvopastoriles, sistemas agroforestales, combinar la producción agrícola con los árboles, con los corredores biológicos, realizar reforestación en zonas claves de infiltración; así como trabajar con la educación ambiental, producción orgánica y la investigación de la zona.

“Queremos conocer más a esta zona en términos de biodiversidad y de su función hidrológica”, compartió Angélica Jiménez, directora de Sustentabilidad de la Cervecería de Colima y coordinadora del proyecto en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

Actualmente, los integrantes de “Volcán de Fuego, Montaña de Agua se encuentra trabajando en un artículo de investigación respecto a los felinos de montaña encontrados en Colima, la sierra de Manantlán, Aquila y en el Nevado de Colima, mientras que en febrero iniciarán con la segunda fase de monitoreo de biodiversidad de la zona norte del estado.

“Lo que a nosotros nos interesa muchísimo de esta segunda fase es que necesitamos que este hallazgo sirva para que nos demos cuenta que todos podemos sumar y podemos interesarnos en tener mucha más información al respecto […] hay un abanico de posibilidades que nos ayudan a la conservación de esta zona y que pueden ser de interés para las empresas locales o regionales”, comentó.

Jiménez hizo el llamado a aquellas empresas que les interese a ponerse en contacto con ellos vía Cervecería de Colima, a nombre de ella, o de su director general, Esteban Silva, para generar el diálogo sobre qué es lo que pueden hacer en conjunto.

“Tiene que ver con el tema de recursos económicos, pero tenemos el respaldo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, que puede dar la deducibilidad de impuestos o valor empresarial que convenga en estos momentos”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: