Type to search

Coronavirus

En lo que va de enero, Colima registra más decesos por Covid que en diciembre 2020

Del 1 al 18 de enero del 2021 se han registrado en el estado de Colima 55 fallecimientos por coronavirus (Covid-19), cifra superior a las 45 defunciones que se registraron en todo diciembre de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.

La titular de la Secretaría de Salud de Colima, Leticia Delgado, enfatizó que la entidad inició el 2021 con un crecimiento acelerado de muertes y contagios de Covid-19, pues del 1 al 18 de enero se registraron 638 casos positivos, con lo que el estado se encuentra a seis casos de alcanzar los 644 que se presentaron en diciembre de 2020.

“Iniciamos el 2021 un incremento de casos, tenemos nivel de riesgo alto con tendencia a convertirse en máximo riesgo de alerta. Con 638 casos y 55 defunciones en lo que va del año, se muestra un ritmo acelerado en el crecimiento de casos que puede saturar los servicios de atención médica”, dijo este martes (19 de enero) en conferencia de prensa virtual.

“Para tener una idea de comparación: en todo el mes de diciembre del año anterior se registraron 644 casos y 45 muertes; al día de hoy estamos a seis de alcanzar el número de casos y ya rebasamos por 10 el registro de muertes. La diferencia es que apenas llevamos dos semanas concluidas de este mes”, abundó.

En Colima se han contabilizado 8 mil 224 casos positivos y 918 fallecimientos de coronavirus. Por su parte, Manzanillo es el municipio con la mayor cantidad de contagios y decesos, con 2 mil 237 y 309, respectivamente.

 Salud actualiza porcentaje de ocupación hospitalaria; ISSSTE Colima, con menor disponibilidad 

La Secretaría de Salud estatal también actualizó los porcentajes de ocupación hospitalaria que reportan las unidades médicas con atención a pacientes de Covid-19, donde la clínica Dr. Miguel Trejo Ochoa –ubicada en la capital del estado– del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presenta un 79% de ocupación.

Leticia Delgado precisó que el Hospital Regional Universitario (HRU) cuenta con una ocupación del 69%; el Hospital General de Manzanillo reporta 68%; por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital General de Zona 1 –en Villa de Álvarez– y el de Zona 10 –en Manzanillo– cuentan con 39% de ocupación cada uno.

Por su parte, el ISSSTE de Manzanillo y el Hospital Naval registran una ocupación del 33%; el Hospital General de Tecomán, 20%; y el Hospital de la Zona Militar, 14%. El Hospital General de Zona 4 en Tecomán tiene disponibilidad del 100%.

La funcionaria estatal detalló que de las 207 camas generales de hospital que se tienen destinadas en Colima para atender infecciones respiratorias agudas graves, 127 se encuentran disponibles y 84 ocupadas, lo que representa una ocupación del 45% a nivel estatal.

Por otro lado, puntualizó que de las 93 camas de hospital con ventilador que hay habilitadas en la entidad, 43 están disponibles y 50 ocupadas, es decir, se registra una ocupación del 54% en ese aspecto.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *