Colima ha aplicado 5 mil 835 vacunas contra el Covid; está a la espera de más dosis
La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que en Colima se ha vacunado contra el coronavirus (Covid-19) a 5 mil 835 integrantes del sector salud conforme al plan nacional de vacunación federal –que en una primera etapa contempla exclusivamente a quienes atienden a personas con esa enfermedad–; tras aplicar esas vacunas, la dependencia afirma estar a la espera de las nuevas dosis que podría enviar el Gobierno de México.
La titular de la Secretaría de Salud de Colima, Leticia Delgado, detalló que con las dos dotaciones que ha recibido la entidad de la vacuna anti Covid se ha protegido a personal salud que trabaja en la primera línea de atención a pacientes con dicho padecimiento, así como a otros trabajadores del sector que también llevan a cabo actividades relacionadas con el diagnóstico del virus SARS-CoV-2.
“El estado de Colima se mantiene con el cabal cumplimiento en cuanto a la aplicación de las dosis de la vacuna contra el Covid-19 que han llegado al estado. Desde el arribo de las primeras dosis se inició el proceso de aplicación al personal de salud que atiende directamente a pacientes con Covid-19, se concluyó con esa parte del personal de salud, y con la segunda dotación que recibimos de 975 dosis más se ha podido cubrir a un total de 5 mil 835 compañeros y compañeras de salud”, dijo este miércoles (27 de enero) en conferencia de prensa virtual.
La funcionaria estatal señaló que el acuerdo entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la farmacéutica Pfizer para realizar un ajuste en la producción y distribución de la vacuna, conlleva que se pueda recibir el biológico hasta dentro de tres semanas, sin embargo, afirmó que se ha “dado un paso importante” con las que ya se aplicaron.
Delgado consideró que el estado de Colima “ha cubierto en tiempo y forma” el proceso de vacunación del personal de salud, pero indicó que todavía se está a la expectativa de cuándo se van a recibir más dosis y de esa forma poder continuar con el plan de vacunación establecido por el Gobierno de México.
“Por ajuste entre la Organización Mundial de la Salud y la farmacéutica Pfizer para poder incrementar la producción de la vacuna, se inició un ajuste de tiempo que se estima de tres semanas para poder volver a recibir la vacuna. Se ha dado un paso importante con la protección de quienes en primera línea de atención enfrentan los riesgos de contagio. Nos mantenemos al tanto con la coordinación federal en el estado para continuar el proceso”, refirió.
“En general, tenemos a Colima que ha cubierto en tiempo y forma el proceso de vacunación, sin embargo, estamos a la expectativa del nuevo aviso de cuándo se van a recibir más dosis para continuar con la administración del biológico a quienes les toque según la etapa establecida por la Federación”, agregó.
El primer lote de vacunas contra el Covid-19 que recibió Colima llegó el pasado 12 de enero, el cual estuvo conformado por 4 mil 875 dosis; la segunda dotación llegó la entidad el 20 de enero y estaba integrada por 975 vacunas.
Lee: Vacuna anti Covid, segura para madres en lactancia: Salud Colima