Agustín Morales destaca crecimiento que en 5 años ha tenido el campo de Colima
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Gobierno del Estado, Agustín Morales, destacó que en los cinco años que van de la administración que encabeza Ignacio Peralta, se ha tenido un crecimiento en el campo de Colima, particularmente en el valor de la producción de ese sector, en el incremento de hectáreas y en el posicionamiento a nivel nacional de productos colimenses.
Morales detalló que en el 2017 el valor de la producción en el campo era de 4 mil 789 millones de pesos (mdp); para 2018 esa cifra aumentó a 5 mil 689 mdp; en 2019 siguió en incremento, pues generó un monto de 7 mil 617 mdp; mientras que para el último año (2020) se llegó a 9 mil 963 mdp, lo cual aseguró se debe, en parte, a las exportaciones pero además al consumo nacional de productos del campo colimense, pues ante una mayor demanda también incrementa la producción.
“El valor de la producción ha seguido aumentando, de hecho traemos una cifra récord desde el 2017 que tenemos datos hasta el 2020. En el 2017 el valor de la producción anduvo por alrededor de los 4 mil 789 millones de pesos, y en el 2020 llegamos a los 9 mil 963 millones de pesos del valor de la producción, esto habla de la capacidad que en el campo se ha ido generando para la producción de lo que son los alimentos (…) En 2018, 5 mil 689 millones; en 2019, 7 mil 617 millones”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Ese crecimiento se tiene en base a las exportaciones pero también al consumo nacional interno, es decir, cada vez la gente está demandando más alimentos, cada vez somos más población en el estado y en el país, y se está requiriendo más producción”, abundó.
Al hacer un balance de la actual administración estatal, el secretario de Desarrollo Rural resaltó que en cinco años se ha incrementado la cantidad de hectáreas tecnificadas de riego, pues de 30 mil que se tenían, actualmente se cuenta con cerca de 44 mil, aunque indicó que hay otras 45 mil con potencial para también tecnificar.
“Cuando entramos teníamos cerca de 30 mil hectáreas de tecnificación de riego, traemos más de 14 mil 400 nuevas hectáreas tecnificadas, es decir, hemos llegado a 44 mil hectáreas tecnificadas de riego en lo que va de esta administración. Nos hubiera gustado tener un crecimiento más amplio, la parte presupuestal en este sector ha sido reducida, sin embargo, creo que deben buscarse los esquemas de cómo se sigue apostando para ello. Todavía tenemos un potencial de 45 mil hectáreas más para poder tecnificar”, precisó.
El funcionario estatal aseveró que al inicio de la administración Colima contaba con 10 productos posicionados dentro del top 10 de entidades a nivel nacional con mayor producción en cuanto a toneladas, sin embargo, afirmó que en la actualidad el estado se ubica en ese de ranking pero ahora con 17 productos, a pesar de ser una entidad pequeña.
“Tenemos 17 productos posicionados, cuando entramos solamente había 10, y eso habla del compromiso de los productores hacia estos productos, hablo de papaya, tamarindo, coco, atún, zarzamora, melón, arándano, arroz, plátano, limón, un poco de frambuesa, piña, camarón, mango, sandía, pepino y café, entonces creo que hay muchas oportunidades todavía”, comentó.
Ha tenido invitaciones de diferentes partidos… pero aún no toma una decisión
Agustín Morales aseguró que ha tenido invitaciones de diferentes partidos para que se sume a sus proyectos políticos rumbo a la contienda electoral del 6 de junio, pero remarcó que por el momento no ha tomado una decisión al respecto.
Algunos te hacen candidato de distintos partidos a distintas posiciones… ¿vas a participar o no es algo que hayas decidido todavía?, se le preguntó.
“No está decidido todavía. Sí hay invitaciones, nosotros somos gente que hemos venido trabajando desde hace muchos años ya en distintos sectores privados, hemos hecho trabajo de distintos lugares, creo que hemos generado resultados positivos y mucha gente nos dice que participemos, pero en su momento tomaremos una decisión (…) En este momento no hay nada definido”, respondió.