Type to search

Comunidad

Una ‘novela’ grabada en piedra fue localizada en Manzanillo; podría ser de antes de mil 500 a.C

En San José de Lúmber, una zona montañosa de Manzanillo, fue localizada una “novela” grabada en piedra, la cual podría tener origen previo a mil 500 años antes de Cristo (a.C), dijo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima a la periodista Bertha Reynoso.

El director del INAH en Colima, Julio Martínez, aseguró que dicho petroglifo es el más grande que se ha encontrado en territorio colimense, pero también el que tiene más acabados artísticos. La roca mide tres metros y medio de ancho y cinco metros de largo.

“Esta es una piedra que es la más grande que tenemos en Colima hasta ahorita, la más grande, la más expresiva, la más acabada, la más artística que tenemos aquí. Es historia, es todo una novela acerca de la fertilidad”, dijo en entrevista con Reynoso.

“Debieron ser sedentarios, es decir, grupos que durante mucho tiempo, muchos años, estuvieron labrando la piedra con otra piedra”, agregó Martínez.

Por su  parte, el arqueólogo Rafael Platas explicó que en la piedra se muestran diferentes grabados relacionados con ritos de fertilidad y embarazos, los cuales podría estar asociados al nacimiento de un personaje destacado.

“Predominan las cuestiones femeninas, acuáticas, ritos de fertilidad, de embarazos, entonces eso nos da referencia de manera preliminar de que está hablando de escena, o bien puede ser de un nacimiento de un personaje importante”, indicó.

Fotografías de Hernando Rivera 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *