Type to search

Comunidad

Primaveras: ¿podría haber dos ‘espectáculos’ de floración este 2021?

¿También te sorprendió percatarte de que las primaveras colimotas florearon a finales de enero de este año? ¿Te preguntas a qué se debe ese fenómeno? ¿Y si te contáramos que podría haber dos ‘espectáculos de floración’ este 2021? Sigue leyendo.

El investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima (UdeC) Carlos Leopardi, detalló que los árboles de primavera tienen mecanismos para percibir su entorno y aprovechar mejor los recursos del mismo, de tal forma que aspectos como el clima, la humedad y las lluvias influyen directamente en procesos como el de florecimiento.

El especialista detalló que es durante la temporada de lluvias cuando a las primaveras les brotan sus hojas y botones. Al pasar el temporal, los árboles pierden sus hojas, lo que les permite conservar agua, pero algunos botones siguen ahí, a la espera de cualquier lluvia atípica que pueda hacerlos florecer (como ocurrió en los últimos días de enero pasado, cuando se registraron algunas lluvias ligeras en la entidad).

“Las plantas perciben su entorno igual que nosotros. Ellas se dan cuenta si hace frío, calor, si va a llover o no, cómo está su entorno, si hay agua o no hay agua, y todo so influye en cómo ellas van a florecer. Las primaveras son un caso muy padre, porque ellas tú ves que cuando está lloviendo sacan hojas y están bien bonitas. Durante esta fase de crecimiento ellas no sólo completan sus hojas, sino que completan los botones del siguiente año”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

“Entonces ¿qué ocurre? Cuando deja de llover pierden las hojas, pero los botones quedan listos. Perder las hojas para ellas es una forma de conservar agua, entran en una especie de reposo, pero a la primera lluvia, que puede ser una lluvia normal o una lluvia atípica, ellas disparan ese proceso de floración”, agregó.

 Pero entonces ¿por qué una segunda floración? 

El investigador abundó que las primaveras suelen dejar algunos botones de reserva, y cuando se registre una nueva lluvia (como se espera que ocurra entre mayo y junio) los árboles podrían volver a florecer, por segunda ocasión en el año, aunque con una intensidad menor.

“Florecer es un indicio para las primaveras de que deben de aprovechar la polinización para producir semillas y frutos. Este año, si las primaveras lograron formar sus frutos, las semillas probablemente van a resistir hasta la temporada de lluvias. Es así que, durante la temporada de lluvias, las primaveras podrían volver a florecer, aunque no con la misma intensidad”, afirmó.

“No necesariamente todos los botones se utilizan al mismo tiempo. Puede ser una lluvia atípica que cae, que no debería ser y dispara la floración. Pero resulta que ya no vuelve a llover, entonces se quedan botones de reserva que cuando vuelva a llover, va a volverlos a sacar”, agregó.

 —¿Las primaveras que florearon en este arranque de año pierden esas flores y tienen posibilidad de volver a florear?  

“Las primaveras que florearon apenas, si lograron formar sus frutos, las semillas seguramente van a llegar hasta las lluvias en buenas condiciones, aunque son semillas muy delicadas. Cuando vuelva a haber lluvias seguramente van a volver a florear, aunque con menos intensidad que la primera vez”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: