Gobierno de México adelantará entrega de apoyos sociales por veda electoral
La delegada de Programas para el Desarrollo en Colima, Guadalupe Solís Ramírez, anunció que el Gobierno de México adelantará la entrega de pensiones a adultos mayores, becas de estudiantes y el pago de los diversos programas sociales con los que cuenta, a consecuencia de la veda electoral.
Solís Ramírez indicó que serán 106 mil 149 colimenses los que reciban más de 849 millones 620 mil pesos por el pago adelantado del programas federales, como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas para estudiantes de nivel básico, media superior y superior, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
La funcionaria federal señaló que los recursos se entregarán de manera personal a los beneficiarios antes del 5 de abril, día en el que comienzan las campañas electorales para los cargos locales.
“Cada uno de estos apoyos se entrega directamente a los beneficiarios, sin intermediarios. En el Gobierno de México estaremos trabajando con mucho empeño y dedicación para seguir llevando bienestar a toda nuestra gente”, dijo.
La delegada detalló que para el programa de pensiones para adultos mayores y jóvenes con discapacidad, será el 15 de marzo cuando se deposite el equivalente a dos bimestres, marzo-abril y mayo-junio, para un total de 5 mil 400 pesos. Quienes cobran en las oficinas de Telecomm, a partir de esa fecha podrán acudir a hacer el cobro.
De estos apoyos, por el pago de los primeros seis meses del mes se estarán dispersando 465 millones 085 mil 800 pesos.
En el caso de las becas, la delegada indicó que el 19 de febrero pasado se comenzó a pagar los tres primeros bimestres del año. En el caso de los apoyos a estudiantes de educación básica, se entregan mil 600 pesos por bimestre a 14 mil 917 tutores, para un total de 71 millones 601 mil 600 pesos en el estado.
A los estudiantes de educación media superior también se les comenzó a pagar la beca el 19 de febrero y será en los próximos días cuando estén disponibles los recursos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, pero en caso de que no se alcance a cubrir el pago de las mismas antes del inicio de la veda electoral, los recursos se entregarán después de la elección del 6 de junio.
Los beneficiarios de esta beca son 25 mil 739 alumnos y alumnas de preparatorias públicas, lo que significa una erogación de 123 millones 547 mil 200 pesos en Colima.
La misma dinámica aplicará para los mil 327 estudiantes que reciben la becas “Jóvenes Escribiendo el Futuro“, por un monto de 4 mil 800 pesos bimestrales, para un total de 19 millones 108 mil 800 pesos erogados en Colima.
Quienes están inscritos al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro“, además de los pagos de enero y febrero, se les depositarán por adelantado los recursos de marzo, abril y mayo en una sola exhibición, equivalentes a 4 mil 310 pesos mensuales, para un total de 37 millones 777 mil 150 pesos en el estado.
En el caso de “Sembrando Vida“, hay 4 mil 995 campesinas y campesinos inscritos que reciben 5 mil pesos al mes y en su caso el adelanto del pago será hasta lo correspondiente al mes de abril, por lo que se entregarán 99 millones 900 mil pesos en el estado por este concepto.
Para “La Escuela es Nuestra”, Solís Ramírez señaló que el programa atenderá este año a 174 planteles educativos de zonas apartadas en Colima, donde se invertirán 32 millones 600 mil pesos.