Salud Colima aclara dudas respecto a la vacunación de adultos mayores
La Secretaría de Salud estatal despejó algunas dudas respecto a la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en personas adultas mayores de 60 años, específicamente sobre si existe la posibilidad de que alguien que no tiene identificación oficial con domicilio en Colima pueda acceder a la dosis.
La epidemióloga de la Secretaría de Salud de Colima, Diana Carrasco, señaló que las personas adultas mayores que radican en el estado y cuentan con nacionalidad extranjera sí pueden acudir a uno de los módulos de vacunación para recibir la dosis anticovid, pero para hacerlo deben presentar un comprobante de domicilio.
“Como cualquier otra persona que tiene la edad de mayor de 60 años puede acudir al módulo que le corresponde según al lugar en el que está habitando. Es muy importante que lleve su comprobante de domicilio”, dijo este viernes (19 de marzo) en conferencia de prensa virtual.
Además, puntualizó que los adultos mayores de otros estados también pueden acceder al biológico en Colima, siempre y cuando se trate de personas que habiten en la entidad; para ello, deben acudir al módulo de vacunación más cercano y presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y la de sus hijos o cuidadores, así como un comprobante de domicilio.
“Lo ideal es que coincidiera la información en donde están residiendo. Entendemos que por la contingencia y la pandemia muchas personas se están quedando en otros estados, y eso es sumamente entendible. Lo único que les vamos a pedir es que el día que les toque vayan al módulo más cercano de la colonia que les corresponde, lleven la INE del adulto mayor y que el hijo que lo está cuidando acuda con su INE y comprobante de domicilio, debe de coincidir todo”, refirió.
La funcionaria estatal resaltó que la segunda dosis se tiene que aplicar en el mismo sitio donde se aplicó la primera, ya que el personal de salud cuenta con una logística para la distribución de las vacunas en cada puesto.
“Algo importante es que necesitan volver a acudir a la segunda dosis al mismo lugar, porque nosotros ya tenemos toda la logística implementada del número de dosis que se están aplicando en cada sitio y llevar el comprobante de domicilio”, comentó.
En Colima mil 631 trabajadores de salud se han contagiado de Covid; 13 han fallecido
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado, dio a conocer que en Colima mil 631 personas que trabajan en el sector salud se han contagiado de Covid-19 en lo que va de la pandemia, de las cuales 13 han perdido la vida a causa de la enfermedad, mientras que 26 se encuentran con el virus activo y tres permanecen como sospechosos.
“Un total de mil 631 han tenido un resultado positivo y mil 900 han sido negativos. Al cierre del reporte semanal sólo hay 26 compañeros que están en fase activa, tres están en calidad de sospechosos y afortunadamente mil 506 ya se han recuperado. Mucho pesar hemos tenido con 13 de ellas y ellos que han fallecido a lo largo de la pandemia”, detalló.