¿Quieres ganar entre 11 y 15 mil pesos mensuales? El IEE te invita a ser asistente electoral
El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima tiene 289 vacantes disponibles para personal que brinde asistencia en diferentes tareas durante el proceso electoral que está en curso; quienes decidan participar podrían ganar entre 11 y 15 mil pesos mensuales, dependiendo de las actividades que desempeñen.
La consejera presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales, detalló que a 73 días de que se realice la jornada electoral (el 6 de junio) dicho órgano electoral busca cubrir vacantes para sumar a personas que apoyen en la integración de paquetes electorales y su entrega a las presidentas y presidentes de las mesas directivas de casilla, así como apoyo en los cómputos municipales, según lo marca la convocatoria que cierra este lunes (29 de marzo).
“En total son 289 vacantes, 42 son para supervisor o supervisora local, es decir, estará coordinando equipos de trabajo y el resto son para capacitadoras y capacitadores asistentes electorales locales, ¿qué hacen? Por ejemplo, cuando llega la documentación electoral, integran, hacen cadenas de trabajo en los 10 consejos municipales, para integrar el paquete electoral que será el que se entregará a cada presidente o presidenta, y cuando se llevan a cabo los cómputos”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Se desarrollan mesas de cómputos o mesas de trabajo, y ellos y ellas son quienes están asistiendo en mostrar cada boleta, hacer el cómputo o el conteo que se desarrollan en estos trabajos (…) Invitarles a que puedan consultarla, es una oportunidad laboral temporal, pero también es una manera de participar de manera directa en el actual proceso electoral”, abundó.
La convocatoria la puedes consultar dando clic aquí.
¿Qué requisitos se piden?
Rosales detalló que las personas que aspiren a alguna de las vacantes que ofrece el IEE deben contar con un comprobante de domicilio, acta de nacimiento y nivel académico a partir de secundaria, aunque si han participado en procesos electorales pasados tendrán un “plus” a diferencia de quienes no lo ha hecho.
“Si han participado en procesos anteriores, eso generará un plus adicional a quien no ha tenido la oportunidad, pero en realidad es una convocatoria muy accesible, consta todo el proceso de reclutamiento y selección de varias etapas. La primera es el registro, en este acreditar la documentación que ya está de manera muy puntual dentro de la convocatoria”, refirió.
“Posteriormente viene un examen general de conocimientos con una guía que se brinda con suficiente anticipación y digamos que esta etapa se concluye también con una entrevista para validar y revisar una serie de cualidades que se requiere en este personal de apoyo”, añadió.
Los sueldos
La consejera del IEE puntualizó que los trabajos se dividirán en distritos federales y actividades que se desempeñen: en el 01 –que contempla Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez–, quienes se desempeñen como supervisores tendrán un sueldo de 9 mil pesos al mes, más gastos de campo por 3 mil 150 pesos, que sumarían 12 mil 150 pesos. En cambio, para quienes trabajen como capacitadores, el pago es de 7 mil pesos al mes más 2 mil 450 pesos por gastos de trabajo en campo.
En el distrito federal 02 –es decir, en los municipios de Armería, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Minatitlán– se ofrece un sueldo para supervisores de 11 mil 500 pesos mensuales, más gastos de campo (4 mil 025 pesos). Si se trata de capacitadores, la paga es de 9 mil 500 pesos, así como 3 mil 325 por gastos de campo, detalló Rosales.
“Está dividido el estado en dos zonas, la primer zona se integra por Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, y quien funja como supervisor o supervisora el sueldo mensual es de 9 mil pesos, más gastos de campo por 3 mil 150. Quien sea capacitador o capacitadora en esta zona, es de 7 mil pesos más sueldo de campo de 2 mil 450”, indicó.
“Para el resto de municipios que son Armería, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Minatitlán, en el caso de supervisora o supervisor, 11 mil 500, más gastos de campo de 4 mil 025; y para capacitador o capacitadora, un sueldo mensual de 9 mil 500, más gastos de campo de 3 mil 325”, precisó.
Nirvana Rosales informó que las personas contratadas realizarán el trabajo del 1 de mayo al 19 de junio. En caso de que haya alguna inquietud respecto al procedimiento se les puede atender vía telefónica en el IEE, al 312-314-12-33.