Type to search

Política

Integralia: AMLO es muy querido, pero ciudadanos analizarán mejor a candidatos locales

El director de Integralia, Luis Carlos Ugalde, consideró que aunque la mayoría de los ciudadanos tienen una opinión muy favorable de Andrés Manuel López Obrador, no necesariamente votarán por el partido que él fundó, Morena, pues analizarán con mucho mayor detalle a las y los candidatos locales de este instituto político.

El especialista consideró que el propio desgaste del ejercicio gubernamental, las disputas internas y algunas designaciones polémicas de candidatos, ocasionarán que Morena tenga este 2021 un resultado “no tan bueno” como el que obtuvo en el proceso electoral del 2018, aunque seguirá siendo el partido más votado en el país.

“El presidente López Obrador es muy apreciado en todo el país, es la marca más reconocida y con mejores positivos que tenemos en México, después de eso la marca Morena entre los partidos sigue siendo la marca que tiene mejor balance en aprobación, pero está lejos de la del presidente, pero el problema empieza con los candidatos. En el caso de Morena en muchas regiones del país ha habido procesos con conflictos para asignar candidatos, y luego los candidatos dejan mucho que desear (…) Creo yo que a nivel local les va a traer consecuencias”, señaló en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“Morena seguramente será el partido más votado globalmente en el país, pero va a perder muchas posiciones respecto a las que obtuvo en 2018, eso quiere decir que a nivel de gubernaturas, a nivel de alcaldía, a nivel de diputaciones, seguramente el resultado para Morena será menos bueno del que fue hace tres años, y eso va a nivelar la cancha de juego en el país, pero es temprano para saber los resultados y las proyecciones porque faltan siete semanas”, agregó.

 Conservará la mayoría de la Cámara de Diputados 

Integralia elaboró y publicó recientemente su Primer Reporte Electoral en el cual analizan diversos escenarios respecto a la cantidad de curules que el partido en el gobierno federal ganará en la Cámara de Diputados, pero el que consideran más probable establece que Morena con sus aliados (el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México) mantendrían la mayoría absoluta, pero no alcanzarían la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de la Cámara, que son 334 diputaciones.

“El día de hoy nosotros pensamos que Morena va a perder la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes en la Cámara de Diputados que hoy tiene de la mano de sus aliados, pero esa pérdida de diputados que sea de unos 60, 70 diputados, todavía le va a permitir a Morena mantenerse por arriba de la mitad más uno de las curules, lo cual lo va a seguir haciendo el partido más fuerte, va a mantener el gobierno interno del Congreso, pero el presidente ya no va a poder modificar la Constitución, y ese tema es muy relevante”, consideró Ugalde.

 ¿Cuántas gubernaturas ganaría Morena? 

Para el director de Integralia, la candidata de Morena a la gubernatura del estado, Indira Vizcaíno, actualmente tiene una ventaja amplia en las preferencias electorales, pero anticipa que en la segunda mitad de la campaña la contienda pudiera cerrarse.

Ugalde destacó que, en noviembre del 2020, Integralia consideraba que Morena podría ganar 13 o 14 de las 15 gubernaturas que están en juego, sin embargo, a poco menos de dos meses de la elección, cree que ese partido político pueda conseguir entre siete y nueve gobiernos estatales, pero aseveró que se debe esperar a que avance la contienda electoral.

“El día de hoy la candidata de Morena lleva la ventaja clara, pero en Morena se está empezando a conformar una elección más competida que hace dos meses. Creo que en Colima hay una gran clara ventaja, pero Colima es una entidad donde se puede poner competida la elección dentro de pocas semanas, habrá que ver”, mencionó.

“Respecto a las gubernaturas, nosotros en noviembre pensábamos que Morena podría ganar 13 o 14 de las 15 en disputa, pero ahora que han estado surgiendo candidatos, coaliciones, la coalición opositora PAN-PRI-PRD, pues le ha dado mucho oxígeno a la oposición, y esto pensamos que hoy, probablemente, con los datos de la semana pasada, hoy Morena puede ganar siete, ocho o nueve gubernaturas (…) Es probable que Morena hoy se llevaría la mitad de las gubernaturas en disputa”, agregó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *