Colima reporta 17 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas; acumula 10 mil 549
La Secretaría de Salud estatal reportó que se registraron 17 nuevos casos positivos y ninguna defunción por coronavirus (Covid-19) en Colima este sábado (17 de abril), con esto suman 10 mil 549 casos positivos confirmados y mil 235 decesos acumulados por esta causa en la entidad.
Respecto a los nuevos casos registrados, siete mujeres con edades entre los 30 y más de 65 años fueron diagnosticadas positivas a Covid-19; todas reciben atención ambulatoria.
Por otro lado, 10 hombres con edades entre los 20 y más de 65 años también resultaron positivos; nueve reciben tratamiento ambulatorio y uno está hospitalizado grave.
Por residencia, ocho son de Manzanillo (cuatro mujeres y cuatro hombres), seis de Villa de Álvarez (dos mujeres y cuatro hombres) y tres de Colima (una mujer y dos hombres).
En el estado hay 18 casos sospechosos, de los cuales 15 pacientes están en aislamiento preventivo en casa y tres están hospitalizados. Por otra parte, se han descartado 12 mil 653 pruebas que resultaron negativas a Covid-19.
Manzanillo es el municipio con más contagios reportados por coronavirus, al sumar 2 mil 947 casos; le sigue Colima, con 2 mil 827; Villa de Álvarez registra 2 mil 434; Tecomán, con mil 344; Cuauhtémoc reporta 359; Coquimatlán tiene 177; Armería suma 162 casos; Comala, 126; Ixtlahuacán, 114; y Minatitlán tiene 59.
Manzanillo tiene la mayor cantidad de fallecimientos por Covid-19, al registrar 378; Colima tiene 313; Villa de Álvarez, 219; Tecomán, 162; Cuauhtémoc reporta 54; Armería contabiliza 28 fallecimientos; Comala, 29; Coquimatlán, 29 muertes; Ixtlahuacán, 16; y Minatitlán, siete.
De los 10 mil 549 casos positivos acumulados por coronavirus en la entidad, 179 están activos: Manzanillo tiene 57; Colima, 51; Villa de Álvarez, 47; Tecomán, 10; Cuauhtémoc, ocho; Coquimatlán, cuatro; Armería, dos; Comala, Ixtlahuacán y Minatitlán no reportan ninguno.
Además, 9 mil 239 pacientes ya se recuperaron. De estos, 2 mil 553 de Manzanillo, 2 mil 498 son de Colima, 2 mil 189 de Villa de Álvarez, mil 179 de Tecomán, 297 de Cuauhtémoc, 144 de Coquimatlán, 132 de Armería, 98 de Ixtlahuacán, 97 de Comala y 52 de Minatitlán.