Type to search

Coronavirus

4 tips de Salud Colima para atender trastornos del sueño ante el Covid-19

La Secretaría de Salud de Colima compartió cuatro recomendaciones para aquellas personas que tienen trastornos del sueño relacionados con la contingencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), consideraciones que sirven para atender las dificultades que se presentan a la hora de dormir.

A continuación enlistamos las recomendaciones que estableció la autoridad sanitaria local.

  1. Implementar técnicas de relajación, respiración y meditación.
  2. Definir horarios de sueño: es decir, establecer una hora para ir a la cama todos los días.
  3. No cenar tarde.
  4. Ingerir alimentos ligeros.

La epidemióloga estatal, Diana Carrasco, señaló que a través de las técnicas de relajación, respiración y meditación se puede ayudar a calmar la ansiedad que presentan las personas ante la pandemia del Covid-19, ya que ha sido una situación que generado preocupación y que se traduce en la alteración del sueño.

“Las mejores técnicas que son bien conocidas es la técnica de relajación, respiración, meditación que nos ayude a calmar un poco la ansiedad. Justamente el insomnio se da porque estamos muy ansiosos, estamos muy preocupados de algunas situaciones que nos generan este tipo de ansiedad, entonces empieza esta alteración del sueño”, dijo en conferencia de prensa virtual.

La funcionaria estatal precisó que no definir una hora específica para dormir todos los días puede ocasionar trastornos del sueño, por lo que recomendó establecer un horario para descansar, a lo cual se pueden acostumbrar con el tiempo y combatir el insomnio. Además, sugirió no cenar pesado o muy tarde, sino ingerir alimentos ligeros y convertirlo en hábito.

“Lo que les recomendamos es que también tengan una mejor higiene del sueño, es decir, no duerman todos los días en hora diferente, la higiene del sueño es programarse una hora en la cual el cuerpo después de cierto tiempo se adapta a que es la hora de dormir”, comentó.

“La otra es no comer tan pesado o tan tarde, entonces hay que respetar estos horarios para que el cuerpo se haga un hábito, comer ligero, ya es la hora de dormir, entonces el cuerpo se programa”, añadió.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: