Type to search

#10Básicas

#10Básicas: Gaby Rodríguez quiere llegar al Congreso para cuidar el dinero de los colimenses

La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a diputada local por el distrito 1, Gabriela Rodríguez, indicó que busca llegar al Congreso del Estado de Colima para cuidar el dinero de la ciudadanía, pues aseveró ser una mujer íntegra respaldada por su desempeño tanto en el sector privado como en el público.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima—, Rodríguez aseguró que no cederá ni formará parte de los “arreglos en lo oscurito” que considera se han realizado en “algunas ocasiones”, y se comprometió a siempre poner a los y las colimenses por delante de cualquier situación.

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“Soy Gabriela Rodríguez Macías, me gusta que me llamen Gaby. Yo estudié la carrera de contabilidad en la Universidad de Colima, posteriormente hice un estudio en género, derecho y proceso penal; y pues desde muy chica me ha gustado hacer labores sociales, desde el ámbito donde yo me encuentre trabajando, siempre me ha gustado, me apasiona el servir a la gente”.

“En la cuestión política es la primera vez que yo voy a buscar un cargo público mediante los votos de la ciudadanía; me he desempeñado como servidora pública desde el 2016, me desempeñé como auditora en órganos de auditoría y fiscalización, el de aquí del estado conocido como OSAFIG, también trabajé en lo que es la Auditoría Superior de la Federación, trabajé durante más de dos años en estos organismos y me di cuenta con gran tristeza y cólera cómo al término de estas auditorías que realizábamos, cómo al llegar al Congreso estos resultados y que los diputados y diputadas en turno eran los encargados de fiscalizar y poner sanciones a los funcionarios que hacían mal uso del dinero, veía con tristeza y coraje cómo no pasaba nada, como ahí paraba todo, por eso ahora desde el Congreso quiero llegar y cuidar el dinero de la gente”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Pues Gaby es una mujer de 45 años de edad, soy madre de dos hijas, dos jóvenes, y pues soy una mujer muy sensible, que me gusta mucho disfrutar el tiempo con mi familia, con la naturaleza, me apasiona estar en contacto con la naturaleza, y sobre todo estar muy en contacto con la gente. Aún con las carencias que pueda uno tener, siempre habrá personas que la estén pasando más mal que nosotros, entonces ese es un don o un espíritu de servicio que yo traigo muy arraigado gracias a mis padres”.

 3. ¿Cómo entiendes la labor de una diputada local? 

“Pues yo entiendo que la labor de una diputada o un diputado local debe ser siempre al servicio de la ciudadanía; sus principales tareas de una diputada y un diputado son la de legislar, fiscalizar y gestionar”.

 4. ¿Hasta dónde ceder para lograr acuerdos y mayorías? 

“Yo creo que en la labor legislativa siempre debe haber flexibilidad, pero no es ceder por ceder, en mi caso, yo me comprometo a ser una legisladora que siempre vea, siempre levante la mano y siempre esté viendo por el beneficio de la ciudadanía; eso de los arreglos como lo venimos viendo en algunas ocasiones, no digo que sea una generalidad, pero de hacer acuerdos o arreglos en lo oscurito para poder sacar alguna determinada ley o aprobar algún caso que traiga a lo mejor el gobernador en turno, yo no me prestaré a ceder ni hacer mayoría para ese tipo de situaciones, para mí siempre van a estar las personas por delante de cualquier situación”.

 5. ¿Cuál sería tu reforma prioritaria? 

“Mi reforma prioritaria sería en cuestión de seguridad, por un Colima seguro. Yo voy a proponer que en la nueva ley de seguridad pública estatal se establezcan de manera muy definida todas las acciones que deban hacer las policías municipales de los 10 municipios, así como la Policía Estatal, que cada uno de ellos sepan cuál es su actuar en las determinadas acciones que emprendan, esto sería de acuerdo al perfil y al equipamiento que cada una de ellas cuente”.

 6. ¿Por qué l@s diputad@s tienen tan mala imagen y cómo revertirla? 

“Yo creo que debemos ser responsables y debemos ser honestos en nuestro actuar. Yo en mi caso me comprometo, y así lo soy, no porque lo diga de palabra, pero me comprometo a ser una mujer íntegra, como soy una mujer íntegra en todos los niveles donde yo me he desempeñado, tanto en sector privado como en sector público que es como yo me he desempeñado, y los hechos hablan por mí, esos mismos valores, esos mismos principios los llevas a donde tú vayas, los llevas, y yo los llevaré al Congreso”.

 7. ¿Qué tendría que pasar para que dijeras ‘misión cumplida’? 

“Pues al finalizar la legislatura estos tres años de trabajo tendría que haber sucedido que Gaby Rodríguez le haya respondido siempre a los ciudadanos, que haya siempre levantado la mano y haya trabajado por el bien de toda la población del estado de Colima; que haya fiscalizado, que haya cuidado el dinero del pueblo, porque esa es una labor muy importante que tenemos los legisladores, el de la fiscalización; cuidar del dinero y que se destine realmente a las obras a donde vaya a destinarse”.

 8. ¿Es realmente independiente el poder Legislativo del Ejecutivo? 

“Pues a nivel Constitución claro que es independiente el nivel Legislativo del nivel Ejecutivo, pero en la práctica pues hemos venido viendo cómo gracias a esos, gracias entre comillas, a esos convenios o esos arreglos que hacen que el gobernador en turno está, pues vemos como en ocasiones no es tan independiente, pero debería ser independiente porque el poder Legislativo precisamente somos eso, un contrapeso del Ejecutivo. Independientemente no debemos legislar para un partido o un gobernador en turno, debemos legislar para la ciudadanía”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“Yo admiro a dos mujeres: una es mexicana, colimense, la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, primera gobernadora de México, y además una reconocida poeta; y también admiro mucho a Angela Merkel, canciller alemana. Ellas dos son mi ejemplo de políticas”.

 10. ¿Cuáles son los tres libros que marcaron tu vida? 

“Tres libros que me hayan marcado en mi vida… Es ‘El alquimista’, de Paulo Coelho; también me gusta mucho el de ‘El hombre en busca del sentido’, de Viktor Frankl; del tercer libro que me ha marcado mucho es el de ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’, de Elena Fabilli”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *