#ColimaDecide | Romero Coello propone ‘perródromos’ para pasear de manera segura a mascotas
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Colima, José Manuel Romero Coello, señaló que una de sus propuestas, en caso de convertirse en presidente municipal de la capital, es la creación de “perródromos” para que la población pueda pasear de manera segura a sus mascotas.
Romero Coello expuso que su proyecto de espacios públicos para mascotas está pensado para varios jardines de la ciudad, en los cuales las personas pueden convivir con sus perros con mayor seguridad, pues refirió que existen casos en los que se escapan y pueden resultar atropellados, o incluso pueden lastimar a alguien.
“Acabo de lanzar la propuesta de que en varios jardines de la ciudad vamos a tener los perródromos, son los espacios delimitados para que la gente pueda ir y convivir con su perro de una forma segura, porque lamentablemente nos hemos encontrado también con que los perros a veces cuando los sueltan, o pueden, por estar jugando, lastimar a alguien, o pueden ser atropellados, o se escapan”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
El abanderado del PVEM a la Presidencia Municipal de Colima capital detalló que en los “perródromos” se planea instalar barandales, bebederos, así como brindar bolsas para recoger los desechos de las mascotas, a bien de “cuidar al medio ambiente”.
“Entonces, una zona segura no implica muchas cosas más que delimitar con algún pequeño barandal, que haya también bebederos, que haya también bolsitas para recoger las heces, porque ese es otro tema bien importante y ahí le pedimos a la población que nos ayude (…) Es una cultura de educación, tú sales a pasear a tu perro, hay que llevar la bolsita para cuidar al medio ambiente”, comentó.
José Manuel Romero destacó la importancia de contar con espacios públicos seguros para pasear a las mascotas, ya que existen muchas personas que las integran como parte de sus familias.
“Tenemos que integrar la infraestructura también de la ciudad a la parte de los animales, porque para mucha gente se vuelve parte de su familia; hay esposos que no tienen hijos y que los perros se convierten casi como en sus hijos, o gente adulta que el perro se convierte en la compañía de todos los días”, opinó.