Colima registra en primeros 12 días de mayo un repunte de casos de Covid: Salud
La Secretaría de Salud estatal señaló que Colima registra un repunte de casos positivos por Coronavirus (Covid-19) durante los primeros 12 días de mayo, situación que atribuyen a un relajamiento de las medidas preventivas.
La titular de la Secretaría de Salud de Colima, Leticia Delgado, detalló que en lo que va de mayo se tiene registro de 221 contagios de Covid-19, lo que representa un promedio de 18 casos por día. En contraste, los primeros 12 días, pero de abril, se contabilizaron 119 casos confirmados de Coronavirus, es decir, casi 10 contagios diarios, lo que se traduce a un aumento al comparar el mismo periodo en ambos meses.
“Estamos viviendo un repunte de casos importante que merece llamar la atención, no es solamente por el número de casos registrados del día de hoy, sino por la tendencia constante a la alza que se mantiene en los últimos días. Para visualizarlo de manera concreta, comparemos los datos entre el mes anterior y este: los 12 primeros días del mes de abril, fueron 119 casos los que se habían registrado, con un promedio de 9.9 casos por día, casi 10”, dijo este jueves (13 de abril) en conferencia de prensa virtual.
“Mientras que los primeros 12 días de mayo se han reportado 221 casos, que significan 18.4 casos diarios en promedio. El promedio diario se duplicó durante estos dos cortes. Este comparativo nos refleja la tendencia que empieza a reflejar la relajación de medidas, tal y como lo vimos en torno a la movilidad generada por el 10 de mayo”, añadió.
La funcionaria estatal recordó la importancia de respetar las medidas sanitarias preventivas, con el objetivo de evitar la dispersión del virus SARS-CoV 2, pues destacó que la movilidad población ha incrementado debido a los eventos de proselitistas de las campañas electorales, así como por la festividad del Día de la Madre, celebrado este 10 de mayo.
Este miércoles (12 de mayo) Colima registró 39 nuevos casos de Covid-19, la mayor cantidad que se había reportado durante los últimos tres meses, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.