Type to search

Política

Gisela quiere impulsar el turismo de Colima con las bellezas naturales de la zona rural

La candidata de Morena y Nueva Alianza a la alcaldía de Colima, Gisela Méndez, dijo que de ganar la elección buscará impulsar el turismo del municipio con las bellezas naturales de la zona rural.

Méndez aseguró que en el municipio hay espacios naturales con potencial turístico, como ríos, lagunas y aguas termales, pero también hay comunidades rurales donde se podrían generar festivales culinarios donde se destaquen los productos artesanales que ahí se generan

“El potencial turístico es que hay muchos elementos naturales que podemos explotar, como el turismo local. Generalmente nos vamos hacia Coquimatlán, hacia el sur o hacia la playa, pero hay muchas cosas que podemos hacer. También, dentro de las localidades hay ciertos productos que son muy típicos, como las papayas, los tamarindos, las pitayas. Podemos hacer festivales culinarios, donde dediquemos un festival a un solo producto y ver cómo se puede transformar este producto en diferentes actividades, así como lo hace Comala y Tecomán”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

“Podemos hacer eso en diferentes comunidades y llevar estas ferias culinarias y estos productos artesanales a las zonas rurales para que sea un atractivo dentro de nuestro municipio y que vayamos a ver lo que vayamos a ver. Que sepamos qué sucede en Piscila, qué sucede en Estapilla, qué sucede en Los Ortices, qué sucede en Las Guásimas. Las comunidades necesitan estar más presentes”, agregó.

La aspirante a la Presidencia Municipal de Colima detalló que un primer paso para detonar el potencial turístico de la zona rural es evidenciar precisamente que esos espacios naturales existen y que también es necesario rescatar algunos otros para volverlos accesibles para la población.

“Hay que evidenciar que tenemos una zona rural que es hermosa, que tiene unos paisajes, que existe. A mí me ha sorprendido y me gusta mucho ir a la zona rural por todos los paisajes, ver a las personas de las localidades vender sus productos, vender pitaya, jamaica, tamarindo, y sabes que necesitaría ir muchísima más gente para allá”, refirió.

“Necesitamos más ojo aquí, en la zona rural, necesitamos que vean nuestros paisajes, lo que podemos hacer y rescatar muchos sitios naturales que tenemos, de lagunas, de aguas termales. Colima tiene mucho en la zona rural y necesitamos empezar a llevar actividades también para allá para que se sientan también integrados a nuestro municipio”, indicó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: