Bianca, denunciante de Locho, envía carta a Dante Delgado: le exige romper el pacto patriarcal
La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a diputada local por el distrito 6, Bianca Velasco, publicó una carta dirigida al presidente de la Comisión Operativa Nacional de ese partido, Dante Delgado, en la que le hizo un llamado a romper el pacto patriarcal que dice, existe, por la protección que brindan al candidato a la gubernatura, Leoncio ‘Locho’ Morán, tras la denuncia que presentó en su contra por violencia política.
Velasco señaló que MC está demostrando que los hombres del partido se protegen a sí mismos, tal como ocurre en otros partidos, al hacer referencia a Morena, el PRI y el PAN. Consideró que en todos esos partidos las decisiones se someten a los designios de “hombres violentos como Locho Morán“.
“Dante Delgado, aprovecho esta carta para decirle a usted, y a todas las mujeres que integran Movimiento Ciudadano: Rompan el pacto. Nuestro partido no puede ni debe someterse a los designios de hombres violentos como Locho Morán; si no alzamos la voz hoy, la historia nos juzgará por incongruentes, porque señalamos al violador en Guerrero, pero callamos ante el agresor en Colima“, apuntó en la misiva publicada este miércoles (26 de mayo).
La aspirante de MC a una diputación local indicó que el apoyo que recibió de mujeres de otros partidos, como las candidatas a la gubernatura Indira Vizcaíno, de Morena y Nueva Alianza, y Mely Romero, postulada por el PRI, PAN y PRD, así como la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlalli Hernández, se debe a que entienden que se trata de una lucha en la que se busca la igualdad entre mujeres y hombres y que no se trata de un ataque político.
“Celebro que mientras el candidato a gobernador de mi Partido me agrede, las candidatas a gobernadoras Indira Vizcaíno y Mely Romero me respaldan, no porque les convenga atacar a Locho, que como usted sabe, se ubica en tercer lugar de las preferencias electorales, sino porque entienden que nuestra lucha como mujeres trasciende más allá de cualquier proceso electoral y más allá de cualquier partido político. A nosotras, nos mueve una utopía contraria, la utopía de la libertad para las mujeres y la igualdad de todas las personas sin distingo alguno”, refirió.
También cuestionó que tanto Delgado como el dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda, exijan al presidente Andrés Manuel López Obrador parar la violencia política en todas sus formas y garantizar la seguridad de todas las candidatas y candidatos tras el asesinato de la aspirante de ese partido a alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, Alma Rosa Barragán, así como “sacar las manos del proceso electoral”, pero permiten que Morán “siga ordenando al interior del Ayuntamiento de Colima, utilizándolo para satisfacer sus fines electorales”.
Lee: Candidata de MC denuncia que Locho sigue al mando del ayuntamiento y por violencia de género
Por otra parte, mencionó que Delgado le dio la razón al señalar en la rueda de prensa que encabezó este martes (25 de mayo) en Colima cuando refirió que los funcionarios que aspiran a un cargo de elección deben solicitar licencia a su cargo, situación que Velasco afirma realizó, pero que no se le permitió, pues se buscó que renunciara al cargo para que, presuntamente, Morán pudiera cumplir un compromiso político al entregar la dirección del Instituto para la Innovación y la Juventud del municipio capitalino a otra persona.
“Locho Morán me amenazó con retirarme mi candidatura a diputada local dos días antes de los registros ante la autoridad electoral, si no firmaba una renuncia definitiva al cargo de directora del Instituto de la Juventud para el Municipio de Colima, para que él pudiera cumplir un compromiso político con alguien más ante mi negativa a obedecerlo, instruyó que se me negara mi licencia para separarme del cargo, y ordenó mi destitución de dicho organismo, de forma ilegal, violenta y con el uso de la fuerza pública”, reiteró Velasco, haciendo énfasis en que Morán llevaba un mes separado del cargo para competir en la elección a la gubernatura.
De acuerdo con la abanderada de MC en el distrito 6, desde el viernes (21 de mayo) que hizo pública la denuncia presentada ante la Comisión de Denuncias y Quejas del Instituto Electoral del Estado, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y la Unidad Especializada en Delitos Electorales local es custodiada por elementos de la Policía Estatal ante las medidas de protección que la Fiscalía General del Estado le brindó ante las supuestas amenazas que ha recibido.
Agregó que la carta que escribió a Delgado se debe a que no puede dejar pasar sus dichos, pues se siente con la responsabilidad de invitarlo a conocer el fondo de su caso antes de que “emita otro posicionamiento a la ligera” y porque le exige una disculpa pública por sus declaraciones, o de lo contrario, advirtió que procedería legalmente en su contra.
“Las personas que habitamos esta tierra estamos cansadas de la violencia que nos persigue, porque queremos quitarnos la pesada loza de la inseguridad, porque en este momento histórico, ya no hay espacio para el machismo y porque creemos que otra realidad es posible, una en la que igualdad es premisa universal, y la dignidad máxima de la libertad; y sobre todo, una en la que la felicidad está al alcance de todas y todos por igual. Ningún agresor será Gobernador”, concluyó.