Empresarios de Colima hacen llamado a la población para salir a votar el 6 de junio
Integrantes del Consejo Económico Empresarial de Colima –conformado por distintas cámaras empresariales– hicieron un llamado a la ciudadanía colimense con el objetivo de que asistan a votar este domingo (6 de junio) durante la jornada electoral en la que se renovará la gubernatura del estado, los 10 ayuntamientos y las diputaciones.
El presidente de las Instituciones Particulares de Educación Asociadas Asociación Civil (IPEAAC) en Colima y director del Colegio Campoverde, Rodrigo Costa, señaló que se busca contar con la mayor cantidad de personas que acudan a votar el día de la elección, ya que eso le mostrará a los actores políticos que la población está agrupada y unida en el proceso democrático, pero también consideró que es una obligación que se debe cumplir como ciudadanos.
“Compartirles nuestro sentir y la importancia que tiene el que todos los ciudadanos de Colima vayan a votar, que busquemos que la mayor cantidad de gente vaya a las urnas, que ejerzamos nuestro derecho a votar, nuestra obligación como ciudadanos, para que los que nos vayan a representar por los próximos años sean de elección propia de cada uno de los que ejerzan su voto”, dijo este lunes (31 de mayo) a medios en conferencia de prensa.
“Nuestro propósito es que le vaya cada vez mejor a Colima, y en este tiempo electoral que vean que estamos unidos, que estamos agrupados y con el propósito de que le vaya bien a Colima”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Aarón Cortés, le pidió a la población emitir su voto considerando tres elementos: estar informados de las propuestas de las y los candidatos, analizar qué le conviene a la entidad y que se vote libremente.
“Que votemos con tres primicias importantes: que nos informemos bien de las propuestas de las y los candidatos; votar razonadamente, analizar qué es lo que queremos para Colima y lo que no queremos; y que votemos libremente, que no importa lo que haya en el medio, que cada ciudadano y ciudadana ejerzan su voto con libertad”, comentó.
Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, Felipe Santana, expuso que el objetivo de las cámaras empresariales es motivar a las personas para tener unas “elecciones con responsabilidad y tranquilidad”, y explicó que el sector restaurantero realizará una campaña para dar “premios” a quienes vayan a votar y consuman en algunos de los restaurantes afiliados.
“Lo que queremos es motivar ese día de la elección, motivar que la gente salga, que sean unas elecciones de alegría, unas elecciones con mucha responsabilidad, unas elecciones con mucha tranquilidad, y lo que hemos hecho los restaurantes es que van a empezar a ver en la página de Canirac y de los restaurantes es cómo vamos a premiar el voto, esta es una campaña que hemos hecho con todos los organismos empresariales y que estamos poniendo de parte de Canirac un premio”, refirió.
“A los restaurantes vas a llegar, vas a mostrar tu dedo y cada restaurante va a tener una serie de premios por haber ejercido el voto, por estar activo en esta democracia”, agregó.
El Consejo Económico Empresarial de Colima está conformado por la Coparmex, Canirac, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la Asociación de la Industria Electrónica y de Tecnologías de Información del Estado de Colima (Aietic), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).