Type to search

Perfiles Política

#ElDiván: Infancia, temores, pérdidas y hasta ‘envidias’ de Margarita Moreno

Fue una niña feliz, sus más grandes temores ya los vivió y superó, si envidia a alguien es a quien canta como ‘el Sol de México’, a la muerte no le teme, pero espera que se tarde mucho en llegar… Es Margarita Moreno, candidata de la coalición ‘Va por Colima‘ a presidenta municipal de Colima capital.

La campaña electoral es la oportunidad de conocer a las y los candidatos en el ámbito político; escuchamos sus propuestas, proyectos y ejes de gobierno, pero siendo sincer@s: eso no los pinta de cuerpo y de mente enteros.

#ElDiván es un ejercicio de introspección: sometemos a algunas de las personas que aspiran a algún cargo de representación popular a una entrevista más personal; es una charla sin investiduras ni caretas.

En esta edición te presentamos el lado más humano de Margarita Moreno, candidata del PRI, PAN y PRD.

 1. Si por esa puerta entrara la niña que fuiste, ¿qué te diría?, ¿te reclamaría algo? 

“Decirte que mi infancia fue muy feliz, me acuerdo de mí con el pelo grifo, esponjoso, güero, fui una niña muy feliz, fui una niña muy amada, muy inquieta, yo creo que me reclamaría que nunca me di cuenta que iba a crecer, como niño siempre quieres crecer y nunca te das cuenta lo bonito que es haber sido niño”.

 2. ¿Cómo sería para ti la felicidad perfecta? 

“Para mí una felicidad perfecta sería donde los niños y niñas tuvieran las mismas oportunidades, donde todos tuviéramos las mismas oportunidades, donde los jóvenes estuvieran alejados de los vicios, donde todos fuéramos felices. Hoy me considero una mujer feliz, me considero una mujer plena, una mujer rodeada de mi familia, rodeada de mucho amor”.

 3. ¿Cuál es tu más grande temor? 

“Mi más grande temor en mi vida ya lo pasé, que era perder a mi mamá, porque mi mamá era mi gran sostén, entonces realmente eso es a lo que yo le tenía muchísimo miedo y es algo de lo que todos los días todavía me cuesta”.

 4. ¿Cuál es el defecto que más deploras de ti misma? 

“De repente caigo en que soy muy perfeccionista, en que quiero hacer las cosas rápido, todo quiero que sea rápido, creo que tengo que ser un poco más calmada y no tan exigente en ciertas cosas”.

 5. ¿Cuál es la decisión más difícil que has tomado en tu vida? 

“La decisión más difícil que he tomado en mi vida es sentar a mi hijo y decirle ‘hijo, tienes cáncer’, ver cómo se lo quería decir”.

 6. ¿De quién sientes envidia? 

“No, el sol sale para todos, creo que todos nos debemos dedicar en esta vida a ser felices. Veo los cuerpazos de las artistas y digo ‘¿cómo le hacen?, yo creo que comen pura lechuga’, en eso sí, o veo la voz de Luis Miguel y digo ‘qué padre ha de ser cantar así’, o un talento, pero alguien que envidie yo, no”.

 7. ¿Qué no perdonas? 

“La mentira, odio la mentira, sí (es buena para detectarlas) y de verdad odio la mentira, me enerva la mentira, sí me doy cuenta cuando alguien me está diciendo mentiras”.

 8. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? 

“Me lo dio mi mamá, que lo he dicho muchas veces, que no bastaba con que Margarita estaba bien, siempre teníamos que buscar las condiciones para que todos estuviéramos bien. Y también mi mamá me decía que cuidáramos cuando fuéramos caminando que no fuéramos a dejar espinas en el camino, porque nunca sabemos cuándo nos va a tocar caminar descalzos de regreso”.

 9. ¿Qué es lo que más te hace enojar? 

“La falta de oportunidades, la injusticia, eso me hace mucho enojar. (En el ámbito personal), no tener todo a la perfección porque soy perfeccionista”.

 10. ¿Alguna pasión culpable? 

“Las palomitas, es mi máximo. Aparte tengo una conexión bien especial con las palomitas porque cada palomita que me como me acuerdo de mi papá, me acuerdo de ese momento de niña, yo aprendí a hacer palomitas de maquinita porque le hacía palomitas a mi papá, entonces como que es una conexión directa con mi papá, y a mi papá también le encantan las palomitas. En la camioneta, ahora Magoneta, que le llamamos, tenemos una bolsa (grande) de palomitas y diario estamos comiendo palomitas”.

 11. ¿Cuál es tu posesión más preciada? 

“Más que material, la posesión más preciada que tengo es mi familia. No se me ocurre nada (material) lo que más amo en este mundo y estoy bien consciente es lo que no puedes reemplazar, y lo único que no puedes reemplazar es lo que no se compra y eso es la familia, eso son las personas, tus amigos, la gente que te rodea, el amor de las personas, todo lo demás se puede comprar y todo lo demás se puede reemplazar, sí te dolerá en el momento perder algo, una joya, una prenda, unos zapatos, algo, pero eso simplemente se podría reemplazar”.

 12. ¿Cuál consideras que es la más profunda miseria humana? 

“Que los niños y niñas sufran, eso me parece súper triste, porque además yo soy una convencida que tenemos que apostarle con todo a la niñez, si nosotros queremos de verdad cambiar el mundo, debemos de apostarle a los niños y niñas, con todo, que no tengan hambre, que sean amados, que estén jugando deporte, acercarles la cultura, tenemos que enfocar todas nuestras baterías en nuestros niños y niñas”.

 13. ¿Le tienes miedo a la muerte? 

“No”.

 14. ¿Cómo te gustaría morir? 

“Yo me imagino morir viejita, con la cara hecha pasita, rodeada de niños, mi abuela todavía vive, la mamá de mi mamá todavía vive, tiene 94 años, mi abuela paterna murió también de más de casi 100 años, y mi bisabuela murió de 103 años, longevas somos, entonces yo me imagino realmente con mi casa llena, a mí me encanta tener mi casa llena de amigos, de mis hijos, de todo, entonces yo me imagino con la cara hecha pasita, rodeada de mis nietos y nietas, y por supuesto acompañada de mis hijos”.

 15. ¿Qué diría tu epitafio? 

“Yo creo que no es algo que me va a tocar decidirlo a mí, es algo que lo van a decidir mis hijos o lo van a decidir mis nietos, ya se pondrán ellos de acuerdo, lo que yo sí te digo es que yo me esfuerzo todos los días a darle el mejor ejemplo a mis hijos para que de esa manera, lo que ellos decidan que diga sea algo bonito, quiero que realmente diario se sientan orgullosos de su madre”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: