Type to search

Cultura

Luces, cámara, ¡documental! 7 claves sobre la convocatoria del Festival Zanate 2021

Ya abrió la convocatoria de la edición número 14 del Festival de cine documental mexicano Zanate. ¿Eres documentalista y te interesa participar? Te compartimos siete claves que necesitas conocer para poder ser parte de este evento.

Únicamente podrán participar documentales mexicanos que hayan sido concluidos después del 01 de enero de 2020, que de ser parte de la selección oficial de Zanate, serán proyectados del 21 al 27 de noviembre del 2021.

1.- El Festival estará dividido en cuatro categorías:

  • Gran premio Zanate: mejor largometraje documental.
  • Premio Zanate corto/mediometraje: documentales con una duración máxima de 52 minutos.
  • Premio Zanate universitario: mejor documental realizado por estudiantes.
  • Premio Zanate Colima: mejor documental de Colima.

2.- El documental deberá ser enviado mediante un link de Vimeo, Youtube, Google Drive o Dropbox, con contraseña y la opción de descarga habilitada.

3.- En caso de que el proyecto esté en otro idioma, deberá contar con subtítulos en español.

4.- En caso de ser seleccionado, el documental no podrá ser retirado del festival.

5.- La convocatoria vence el 20 de agosto de 2021.

6.- Para aquellos proyectos inscritos en la categoría “Premio Zanate Colima”, es necesario que cuenten con al menos uno de estos requisitos:

  • El realizador debe ser colimense de nacimiento o contar con al menos 3 años de residencia en el estado.
  • Ser realizado en Colima y contar con al menos tres colimenses en el equipo, en puestos relevantes.

7.- Para los documentales inscritos en la categoría “Premio Zanate Universitario” deben presentar documentación oficial que acredite que fue realizado por un estudiante.

Para más información, puedes consultar la convocatoria completa y realizar tu inscripción aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: