Type to search

Comunidad

‘Enrique’ avanza por la costa de Jalisco y Nayarit; en Colima se esperan lluvias torrenciales

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el huracán categoría 1 ‘Enrique’ avanza por las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa con dirección hacia Baja California Sur; se pronostica para Colima lluvias torrenciales durante este lunes (28 de junio).

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, indicó que a las 7 de la mañana ‘Enrique’ se ubicaba a 95 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 130 km al oeste-suroeste de Punta Mita, Nayarit, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 9 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de 185 km/h.

“Se ubica al occidente de las costas de Jalisco y se espera que continúe con su movimiento lento hacia el oeste-noroeste en el transcurso de este día lunes. A las 7 horas Enrique se localizó a 95 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, en categoría 1, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rafagas de 185 km/h y movimiento al nor-noroeste a 9 km/h”, dijo este lunes en conferencia de prensa.

Méndez Girón precisó que para la tarde de este lunes y la madrugada del martes (29 de junio) se espera que el ciclón se ubique a 190 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 200 km al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa; para las próximas 24 horas se prevé que ‘Enrique’ pase cerca de las costas de Nayarit y Sinaloa, para dirigirse hacia Baja California Sur, donde se espera que se degrade a tormenta tropical la madrugada del miércoles (30 de junio).

“Se pronostica que en el transcurso de esta tarde y la madrugada del martes el centro del ciclón tropical se ubique a 190 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y de 200 al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa. En las próximas 24 horas se espera que se mueva de manera paralela y muy cercana a las costas de Nayarit y Sinaloa; posteriormente, durante la noche del martes y madrugada del miércoles se pronostica hacia Baja California Sur, degradado como tormenta tropical”, detalló.

Para este lunes, la Conagua pronostica lluvias puntuales torrenciales, de 150.1 a 250 milímetros (mm), en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; puntuales intensas (de 75.1 a 150 mm) en Chiapas, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Campeche, Puebla, Sonora y Tabasco; y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, informó en un comunicado.

La dependencia considera que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que invita a la población para respetar las recomendaciones emitidas por las autoridades municipales y estatales de Protección Civil.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: