Type to search

Comunidad

Rafa Mendoza, de promotor a alertador de mototaxis: ‘se está saliendo de control’

El alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza —quien durante su administración al frente de dicho ayuntamiento ha sido un promotor de los mototaxis— alertó que recientemente se han presentado estafas relacionadas con ese tipo de transporte, al asegurar que algunas personas han sido engañadas al momento de adquirir los vehículos para ponerlos a operar, situación que consideró “se está saliendo de control”.

Mendoza aceptó que en su administración se ha apoyado el proyecto de los mototaxis (modalidad de transporte público que no está contemplada en la Ley de Movilidad estatal) ya que considera que es un medio de transporte económico para la población, pero precisó que se han detectado casos de fraude en la venta y operación de esos vehículos, por lo que invitó a las personas a estar atentas a quién le compran y dónde podrían poner a trabajar el mototaxi.

“Ustedes saben que desde el inicio de mi administración apoyé el proyecto de los mototaxis, un proyecto que ha ayudado a mucha gente con el transporte económico. Un proyecto muy noble que se inició en Cuauhtémoc, porque quise darle movilidad a Cuauhtémoc, a Quesería, a la cabecera municipal, el Trapiche. Ha funcionado muy bien”, dijo este martes (6 de junio) a medios en conferencia de prensa.

“Pero hay una situación que sí me duele, que se está saliendo de control. Le quiero pedir a la gente que antes de comprar una mototaxi se fije bien a quién se la van a comprar. Dónde la van a comprar, dónde la van a poner a trabajar”, agregó.

El presidente municipal de Cuauhtémoc comentó que se deslinda de las cooperativas de mototaxis –dijo tener conocimiento de dos que operan en el municipio– ya que él sólo ha sido promotor de esa modalidad de transporte. Dijo no tener relación con los fraudes que se han registrado, donde precisó que se les pide entre 70 y 90 mil pesos a las personas para la compra de un vehículo.

“Desgraciadamente me estoy enterando que hay mucho fraude. Dan dinero y no les entregan la mototaxi, principalmente, y no sé cuántas cosas más les cobra. Hoy me deslindo de esas malas prácticas y fraudes. Yo no pertenezco a ninguna cooperativa, que quede muy claro, ni tampoco recibo alguna ganancia económica ni valido esas sucias prácticas que se están llevando a cabo”, indicó.

“Me dicen que les piden alrededor de 70 y 90 mil pesos, desconozco cuánto cuesta, porque nunca he comprado una, me dicen que entre 70 y 90 les pide la cooperativa, no sé si vaya la moto, el seguro, desconozco eso”, resaltó.

 Operativos para regular el uso de mototaxis 

El alcalde precisó que hay quienes han comprado mototaxis en otros municipios y los llevan a trabajar a Cuauhtémoc, por lo que existe una sobrepoblación de esos vehículos; detalló que actualmente hay cerca de 100 mototaxis circulando, de los 45 que se tienen permitidos en la demarcación, motivo por el que anunció que se llevarán a cabos operativos, a bien de regular su uso.

Rafael Mendoza puntualizó que a partir de este miércoles (7 de junio) iniciarán los operativos para la inspección de mototaxis en el municipio, donde se invitará a choferes y concesionarios a cumplir con todos los requisitos para poder operar, como es el caso de la licencia que otorga el ayuntamiento (con costo anual de 5 mil 377 pesos al año).

“Voy a hacer operativos para revisarles su licencia, que tengan su seguro pagado, que esté el seguro vigente, que traigan casco, que no fumen en las unidades, que traigan uniforme, que no se metan en carretera estatal y federal, que regulemos su velocidad, voy a estar muy al pendiente”, informó.

El edil espera que la nueva administración municipal, así como el Congreso del Estado, continúen con el proyecto de los mototaxis.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *